ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Un museo a cielo abierto para recuperar la memoria y potenciar la cultura

484067933_10068327093194805_7506282985279326091_n

Este jueves por la mañana el Director de Cultura del Municipio de Ensenada, Esteban Bravo contó detalles sobre el Museo cielo a abierto que se realizó sobre la calle Caggino. El mismo está ubicado en barrio Campamento y se enmarca en un proyecto que combina arte, memoria e identidad popular.

La iniciativa, impulsada por la muralista Melina Slobodián, quien falleció el año pasado y fue parte del área de Cultura local, busca transformar un paredón lindero al puerto en un recorrido artístico que, a la vez, resignifica un hecho histórico silenciado durante décadas; el bombardeo de septiembre de 1955 que destruyó una cuadra entera y dejó como saldo la muerte del trabajador ferroviario Rodolfo Ortiz.

“El proyecto nace de una idea que se viene trabajando en distintos países, de hacer de los murales un museo a cielo abierto. En nuestro caso, elegimos un barrio obrero, cargado de historia, y con un paredón que nos permitió darle materialidad a esta propuesta”, explicó Bravo, en diálogo con Cueste lo que Cueste.

En este sentido, recordó que la intervención no podía desligarse del pasado de ese lugar. “Hace 70 años una bomba cayó en esa cuadra, destruyó casas, recuerdos y vidas. Fue parte del golpe contra Perón, un hecho que durante mucho tiempo se intentó ocultar. Recuperar esa memoria es también construir identidad como pueblo”, señaló.

También se refirió al escenario político actual y a las elecciones que se avecinan, y dijo que “una de las principales tareas será explicar cómo funciona la boleta única papel, porque puede generar confusión. Pero además estamos convencidos de que hay que revalidar en octubre lo que se expresó el 7 de septiembre: que queremos diputados y diputadas que defiendan a la mayoría, no a unos pocos”.

“Mientras unos pocos se enriquecen, los jubilados, los docentes y los trabajadores son los que están sufriendo las consecuencias del ajuste. Por eso hay que defender la educación, la salud y la cultura, que son orgullo de nuestra comunidad”, definió.

En la nota, el director de cultura contó cuáles serán las actividades del próximo fin de semana y el ciclo de cine; todo de carácter libre y gratuito.

Escuchá la nota completa en: