El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes la apertura del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 200 de su gestión, ubicado en el barrio La Esmeralda de Florencio Varela. La jornada incluyó además la entrega de la ambulancia N° 400 y la firma de un convenio para construir dos nuevos centros en el distrito.
Acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el de Infraestructura, Gabriel Katopodis; el intendente Andrés Watson y dirigentes como Jorge Taiana y Juan Grabois, Kicillof destacó que la provincia “ha consolidado una red de salud de cercanía con fuerte inversión pública”.
“El acceso a la salud no puede ser un negocio, es un derecho. Estos 200 centros son parte de una estrategia para acercar la atención a los barrios y reforzar la prevención”, afirmó el mandatario. También cuestionó la política sanitaria y de obras del Gobierno nacional: “Nos van a decir estatistas o irresponsables, pero vamos a seguir garantizando atención y medicamentos. Cada peso que invertimos en salud vale mucho más que lo destinado a la especulación financiera”.
El nuevo CAPS demandó $1.821 millones de inversión y beneficiará a 50 mil vecinos y vecinas. Dispone de nueve consultorios (generales, odontológico y ginecológico), vacunatorio, farmacia, sala de espera, sanitarios y un SUM.
Kreplak subrayó que los CAPS “son la puerta de entrada a un sistema provincial que prioriza la prevención y la cercanía”, mientras que Watson celebró la firma de convenios para seguir ampliando la red: “Nuestro pueblo eligió este camino y lo va a ratificar en octubre: inversión en salud y bienestar para la comunidad”.
En paralelo, Kicillof recorrió la Autopista Presidente Perón, cuya construcción fue paralizada por el Gobierno nacional. La traza, de 83 kilómetros, tiene un avance del 62% y busca mejorar la conectividad de 12 municipios. “La imagen de esa obra inconclusa refleja la deserción del Gobierno nacional. Hemos pedido trabajar en conjunto para terminarla, pero no hay respuesta”, señaló el gobernador.
Taiana, por su parte, consideró que levantar centros de salud en este contexto “es aún más valioso cuando el propio Presidente se jacta de haber frenado la obra pública”.
Al cierre, Kicillof vinculó las inauguraciones con la disputa electoral: “Ya dimos un paso en septiembre y ahora debemos dar otro en octubre. Necesitamos diputados que defiendan los derechos bonaerenses y eso se logra con la boleta de Fuerza Patria”.
La actividad contó también con la presencia de los intendentes Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gastón Granados (Ezeiza) y Nicolás Mantegazza (San Vicente), además de legisladores, funcionarios provinciales y referentes sociales.