ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

A 19 años de la segunda desaparición, ¿dónde está Jorge Julio López?

julio_lopez

Este 18 de septiembre se cumplió un nuevo aniversario de la desaparición de Jorge Julio López, testigo clave en el juicio contra Miguel Etchecolatz en 2006. Su ausencia sigue siendo una herida abierta para la sociedad argentina y un reclamo persistente de memoria, verdad y justicia.

López, sobreviviente de la dictadura cívico-militar, brindó un testimonio clave durante el proceso judicial. En sus alegatos, indriminó al represor, asegurando haberlo visto ejecutar a Patricia Dell’Orto de un disparo en la cabeza en el centro clandestino de detención de Arana.

Al día siguiente de su declaración, López desapareció por segunda vez, en un hecho que hasta hoy permanece impune.

Su hijo, Rubén López, lo recuerda como un hombre comprometido con la verdad y con sus compañeros: “Él tenía un compromiso de lucha. Mi viejo dejó atrás todo por ir a declarar lo que vivió y lo que vio, tenía un compromiso con sus compañeros”.

Desde su organización Construyendo Conciencia, Rubén sostiene viva la memoria y reivindica el legado de su padre: “Esta es la manera de seguir construyendo, uno construye, yo no vine a destruir”.

La última y dolorosa declaración de Jorge Julio López no sólo sirvió para condenar a Etchecolatz, sino que también se transformó en su propio testamento. Su ausencia, desde entonces, marca una deuda pendiente del Estado y de la democracia argentina.

Escuchá el análisis del vasco Usabarrena, en: