ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Kicillof cuestionó la Boleta Única y advirtió sobre el ajuste nacional

25-09-22 09-40-06 2798

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes una conferencia de prensa en La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel.

Allí volvió a rechazar la implementación de la Boleta Única de Papel impulsada por el Gobierno nacional, a la que calificó como una medida arbitraria y diseñada en función de la conveniencia política del presidente Javier Milei. Según explicó, el cambio en el sistema de votación se justificó con dos argumentos falsos: la prevención del fraude y la supuesta reducción de costos. Como contraposición, remarcó que en las elecciones provinciales de septiembre no se registraron denuncias y que el gasto fue menor al que demandará la organización de los comicios nacionales de octubre bajo el nuevo esquema.

También subrayó además que la modificación obliga a explicar a más de 14 millones de bonaerenses la nueva modalidad de votación en un escenario que consideró “crucial”, ya que en juego estará la composición de la Cámara de Diputados y el futuro de las leyes que impulsa la Casa Rosada. Y desmintió versiones sobre un supuesto nuevo impuesto al uso de billeteras virtuales en la Provincia y señaló que lo único que se hizo fue adherir a un régimen de percepción de Ingresos Brutos que ya aplican otras jurisdicciones.

Por su parte, Bianco cuestionó la paralización de más de mil obras públicas en territorio bonaerense por parte del Gobierno nacional y destacó que, pese a ese contexto, la Provincia avanza con más de 80 nuevas licitaciones que implican una inversión de 500.000 millones de pesos.

En tanto, Pérez Teruel anunció la firma de un convenio con la Asociación del Fútbol Argentino para poner en valor el Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata, con obras en el techo, el campo de juego, los accesos y la incorporación de tecnología.

Por último, Estela Díaz advirtió que el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por la administración de Milei “profundiza el ajuste sobre las políticas de cuidado”, y remarcó que, a diferencia de la Nación, la Provincia mantiene y refuerza los programas destinados a prevenir las violencias contra las mujeres y garantizar políticas de género en los 135 municipios.