ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Antonella Villa Chiodo: “Necesitamos un Secretario de Seguridad dedicado 100 por ciento a su función”

PHOTO-2025-09-24-14-19-50

La concejala electa por el espacio Somos en Berisso, Antonella Villa Chiodo, celebró su ingreso al Concejo Deliberante tras las elecciones del 7 de septiembre y destacó el rol de la militancia en el resultado. “Cada voto cuenta y cada persona que se acerca a votar cuenta. Hoy lo vemos reflejado”, afirmó en diálogo con Cueste lo que Cueste. Además, habló de su futuro rol en el legislativo y los temas de importancia en la ciudad.

Sobre la campaña, señaló que fue muy distinta a otras, porque al no haber PASO “tuvimos apenas un mes para darnos a conocer y explicar nuestra propuesta de manera intensa”. A pesar de la polarización, subrayó la importancia de haber llegado al Concejo: “Estamos muy contentos porque no en todos los distritos de la provincia Somos logró representación”.

Respecto de la pérdida de un concejal por parte del oficialismo y el crecimiento de La Libertad Avanza, evaluó: “Ya lo veníamos marcando, había muchas cuestiones que estaban generando desconfianza en los vecinos. No hay prioridades claras y el estado de la ciudad en general es preocupante. Nosotros pensábamos que ese voto enojado podía volcarse a una alternativa institucional más coherente, pero terminó cayendo en la polarización”.

La concejala electa también remarcó la necesidad de recuperar la transparencia en el funcionamiento del cuerpo porque “si no abrimos las puertas del Concejo y no mostramos qué sucede en una sesión, fomentamos el descreimiento de la gente con la política; es fundamental volver a transmitir las sesiones y garantizar el acceso a la información”.

Sobre la designación del concejal Gabriel Marotte como responsable del área de Seguridad, opinó: “Es uno de los temas más importantes de la ciudad, necesitamos un funcionario dedicado 100% a eso. No estoy de acuerdo con esta doble función, porque un concejal debe controlar al Ejecutivo y no formar parte de él”.

En cuanto a sus ejes de trabajo, Villa Chiodo anticipó que priorizará iniciativas en salud, educación y juventudes, y la salud mental.

También hizo un balance de los resultados para el radicalismo y lo que dejó la última elección para la provincia de Buenos Aires.

Te invitamos a escuchar la entrevista completa en: