ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

La Legislatura bonaerense abre sus puertas a la comunidad con la obra Lorena

104a3454.jpg

Este jueves 26 de septiembre a las 20:00 se presentará en el auditorio del anexo de la Cámara de Diputados, de calle 53 N° 671 entre 8 y 9, la obra Lorena, dirigida por Felicitas Kamién y protagonizada por la actriz trans Payuca. La función tendrá entrada libre y gratuita, con capacidad limitada para 160 personas, por orden de llegada.

“Lorena es una obra icónica que se estrenó en el Teatro Cervantes y tuvo mucho recorrido en el circuito independiente. Cuenta la historia de una chica trans que se alberga en el histórico Hotel Gondolín, un lugar de refugio para muchas compañeras que llegan desde el interior del país. Habla del trabajo sexual, de los caminos para salir de ese mundo y también de los sueños y la voluntad de no quedar encerradas en esa realidad”, describió Sebastián Pajoni, director de Cultura de la Cámara de Diputados bonaerense.

La propuesta se enmarca en el ciclo Teatro en la Legislatura, que desde abril viene acercando obras a la comunidad bajo el eje Diversidades, naturaleza e igualdad del ser humano. Según Pajoni, la idea de Alexis Herrera, presidente de la Cámara, fue abrir las puertas de la legislatura a la comunidad, ya que “la cultura es un lenguaje fundamental para pensar y transformar la sociedad, y nosotros tratamos de darle voz a esas causas que los ciudadanos acercan a la Cámara”.

A lo largo del año se presentaron diversas obras, como Una vida en otra parte, sobre la experiencia de ser gay en el interior provincial en tiempos del VIH; La patria al hombro, acerca de las maestras norteamericanas traídas por Sarmiento; Manuelita, una historia de amor entre dos jóvenes de La Boca en el mundo futbolero; Sueño Rafaela, sobre una mujer mayor que enfrenta la violencia de género; y Un grito en la voz, homenaje a Mercedes Sosa en el Día de la Independencia.

“Nuestra tarea es seleccionar propuestas artísticas que inviten a reflexionar sobre las temáticas que trabajan las distintas secretarías de la Cámara: género, diversidad, infancia, derechos humanos. El arte interpela desde un lugar que va más allá de la razón, toca el corazón y ayuda a pensar la convivencia social”, subrayó Bajoni.

Te invitamos a escuchar la nota completa en: