ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Comenzó la 3ª edición del FICPBA con récord de películas y fuerte apoyo a la cultura nacional

73fa200e-ee6e-49d2-a745-bccdd2ecb1e2

Esta tarde se dio inicio formal a la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), que se extenderá hasta el 9 de octubre. La ceremonia de apertura se realizó en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata, con acceso libre y gratuito mediante reserva previa, y reunió a figuras relevantes del cine y la cultura nacional.  Para esta edición se recibieron más de mil producciones audiovisuales de 50 países, lo que constituye un récord de inscripciones del festival.

De esa convocatoria se seleccionaron más de 200 películas para proyectar durante el festival de 40 países en 40 municipios bonaerenses. Las competencias mantendrán su estructura con cinco categorías principales: Largometrajes de Ficción Internacional, Documental Internacional, Cortometraje Internacional, Largometraje Bonaerense y Cortometraje Bonaerense.

Entre las palabras más destacadas estuvo la actriz y Subsecretaria de Políticas culturales de la Provincia, Victoria Onetto, quien se expresó sobre lo que significa el festival: “Un orgullo grande de nuestro gobernador la sensibilidad de entender la cultura como una política pública y generar esta tercera edición” y bregó por seguir este camino en el que a las políticas de Milei se le responde “con más cultura”.

En esa misma sintonía siguió Esther Goris, al decir que “me parece fundamental, que haya un festival en un momento como este adquiere una jerarquía simbólica y muy oportuna en este momento en el que la cultura está muy castigada”.

Laura Novoa, por su parte, manifestó que “la realidad creo que es una postura hacer cine y acá estamos tratando de defender nuestro cine, nuestra cultura un ejemplo de ser realmente una cara hacía al mundo” y que los argentinos “tenemos mucho que decir”.

Por su parte, Diego Cremonese comentó que “siempre que haya un festival es muy bueno y me parece muy importantísimo”, a lo que agregó: “tenemos que apostar por un modelo inclusivo cultural y buscar alternativas en este contexto más que nunca”.

El espectáculo de cierre de la inauguración estuvo a cargo de Lito Vitale, acompañado por Juan Carlos Baglietto, Emme y GSony, con un repertorio de composiciones emblemáticas del cine nacional.