El concejal y Secretario de Seguridad de Berisso, Gabriel Marotte, se refirió a los incidentes recientes en la ciudad vinculados al funcionamiento de aplicaciones de transporte de pasajeros, que derivaron en enfrentamientos entre taxistas y choferes particulares.
“Estamos atravesando una situación económica muy difícil que impacta en todos los sectores, también en el transporte. Las aplicaciones ofrecen viajes más baratos y eso genera una competencia desleal con el taxi, que termina siendo una guerra de pobres contra pobres”, señaló.
Al respecto recordó que en Berisso rige una ordenanza que prohíbe el uso de estas plataformas. “El municipio tiene la facultad de secuestrar y retener vehículos si se constata que realizan transporte no habilitado”, explicó, remarcando la importancia de usar esa terminología en lugar de “transporte ilegal”.
En ese marco, confirmó que la comuna envió notificaciones formales a Uber, Cabify y Didi, porque “queremos que las empresas sepan que en nuestra ciudad no están habilitadas, y que también informen a sus conductores para evitar que ingresen a Berisso”.
“Entendemos que muchos vecinos buscan ganarse el mango, pero si no se respeta la normativa terminamos poniendo en riesgo la seguridad de todos. El poder de policía lo tiene el municipio, no el trabajador en la calle”, advirtió.
En la nota también fundamentó que la medida es novedosa en la región.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa en: