ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Panaderos en crisis: “Nunca vivimos un momento tan complicado; cerraron 1.750 panaderías en 18 meses”

martin-pinto-presidente-del-centro-de-industriales-panaderos-de-merlo-1783715

El presidente del Centro de Panaderos de Merlo y referente de CIPAM, Martín Pinto, habló sobre la crítica situación del sector ante el aumento de costos y la caída del consumo. En diálogo con FM TresCiudades aseguró que “estamos ante la peor crisis en años; se cierran panaderías y con ellas se apaga la vida de los barrios”.

El precio del pan volvió a subir. Desde esta semana, los panificados registran un aumento promedio del 12%, en un contexto de fuerte presión sobre los costos, caída del consumo y cierres de locales en todo el país. “El panorama es desolador. En 18 meses cerraron 1.750 panaderías y el consumo cayó más del 50%. No hay antecedentes de una situación así”, sostuvo.

“Si hubo un momento complicado en la Argentina, este es el peor en años. Ni siquiera en pandemia vivimos algo igual: en aquel entonces el Estado inyectaba algo de ayuda, hoy no hay contención de ningún tipo”, cuestionó.

El cotidiano de este tipo de comercio se ve perjudicado por el aumento de la luz y el gas en más de mil por ciento, y no hay manera de sostener los costos ni de competir con productos importados a precios irrisorios.

El otro factor es la derogación de la ley de alquileres: “Antes los contratos se actualizaban cada seis meses; ahora tenés que renegociar todos los meses. Si no podés pagar, te dicen ‘andate’ y perdés tu fuente de trabajo. Es una locura”.

Pinto denunció también el crecimiento de la clandestinidad laboral en el rubro, porque “el panadero que no puede sostener su local termina fabricando en su casa, con un horno doméstico, sin habilitación. Eso destruye la industria y precariza todo. El barrio se apaga, desaparece la panadería de la esquina y se pierde la trama social”.

El referente de CIPAM comparó la situación actual con una “uberización del trabajo”, y con una Argentina que va camino a una mano de obra barata: “El que tenía una PYME termina trabajando en una multinacional por dos mangos. Lo que buscan es concentración, que los cinco amigos del poder sigan creciendo mientras el resto se arruina.”

Te invitamos a escuchar la nota completa en: