En la séptima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Berisso, desarrollada este mediodía, se aprobó —por mayoría— el pliego de designación de la nueva jueza de Faltas municipal, en una jornada que combinó homenajes, incorporaciones y un intercambio entre los distintos bloques.
El nombramiento fue avalado por 17 votos a favor y 3 en contra, y contó con el apoyo del bloque oficialista, la totalidad de La Libertad Avanza, y los concejales Natalia Moracci, Daniel Del Curto y Maximiliano Fernández. En tanto, Patricio Yalet, Gimena Carvajal y Matías Nanni votaron en forma negativa.
De esta manera Azul Lamoglie se convirtió en la nueva jueza de faltas del Juzgado N° 1 luego de la anticipada salida de Jorge Troncoso, quien se jubiló.
Durante el tratamiento, Matias Nanni planteó la necesidad de impulsar un nuevo procedimiento para la designación del Juez de Faltas a través de un concurso público y un Consejo de la Magistratura Municipal. “Debemos fortalecer las instituciones y dar credibilidad a los ciudadanos con procesos más abiertos y participativos. No podemos acompañar una designación sin ese marco de transparencia”, expresó, al argumentar su voto en contra.
Desde el oficialismo, Gabriel Marotte sostuvo que “el procedimiento se ajusta a lo establecido por la Ley Orgánica de las Municipalidades” y remarcó que “no nos hemos corrido un centímetro de lo que marca la ley”. A la vez, valoró el debate sobre posibles mecanismos futuros: “Cualquier acción que sume transparencia a los actos de gobierno merece ser discutida”.
La sesión también estuvo marcada por la asunción de Cristian Medina como nuevo concejal en reemplazo de Ignacio Bruno, quien solicitó licencia. Medina juró ante el cuerpo acompañado por militantes de su organización Barrios de Pie, familiares y amigos.
Por otro lado, se oficializó el cambio de bloque del concejal Marc Llanos, quien dejó Juntos para incorporarse a La Libertad Avanza, dejando al cuerpo con una nueva composición interna.
Durante las manifestaciones del artículo 80, se realizaron diversas intervenciones:
Nadina Brizzi recordó el 130° aniversario del natalicio de Juan Domingo Perón. Darío Luna expresó su preocupación por los recientes casos de suicidio en la ciudad.
Mariana Miño destacó la campaña de concientización sobre el cáncer de mama. Gabriel Marotte cerró el espacio con una reflexión sobre la importancia del 17 de octubre en la historia del movimiento obrero.
Además, se aprobaron distintos proyectos entre los que se destacan:
La denominación de la esquina de Nueva York y Marsella como “Lito Cruz”.
La declaración de Deportista Destacado al vecino Jorge Roberto Casado.
La declaración de Interés Legislativo de la convocatoria del joven Tomás Rastelli a la Selección Argentina Juvenil.
La designación de la calle 29 con el nombre “Bulgaria”.
Diversos pedidos de mantenimiento urbano, alumbrado y abastecimiento de agua en Los Talas.
El concejal Maximiliano Fernández solicitó informes sobre la instalación de cámaras fotomultas.
A su vez cuestionó la falta de precisión en las respuestas del Ejecutivo a pedidos de información sobre los robos de cobre reiterados en la ciudad. “Los vecinos merecen respuestas claras; lo que se ha contestado es un vacío”, señaló.
Desde el oficialismo, Sebastián Mincarelli respondió que “las contestaciones se realizan dentro de los plazos y procedimientos correspondientes”, mientras que Yalet sumó su preocupación por hechos de vandalismo y robos en su propio barrio: “Sacaron todos los cables de la cuadra pese a haber cámaras en la esquina”.
La sesión concluyó con la aprobación de varios expedientes vinculados al mantenimiento de calles y obras de infraestructura.

