ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

La “cámara de la 14”, una fiesta en el barrio

WhatsApp Image 2025-10-10 at 12.21.56

Lo que comenzó como una simple cámara de seguridad en una vivienda de la calle 14 en Berisso, se transformó en una de las sensaciones virales más queridas por los vecinos. Detrás del fenómeno está Mariela Cincotta, dueña de la llamada “cámara de la 14”, que hoy reúne miles de seguidores en redes sociales y se convirtió en una suerte de escenario espontáneo de la vida cotidiana berissense.

El primer video que subió a sus redes fue, en principio, un gesto íntimo; un grupo de chicos que, al pasar frente a su casa, limpiaron la lente y regaron las plantas. Mariela decidió compartir ese fragmento por diversión, sin imaginar que se volvería viral. Desde entonces, cada día cientos de personas —vecinos, familias, niños, jóvenes y hasta integrantes de colectividades— se detienen frente a su cámara para saludar, bailar o improvisar pequeñas actuaciones que alegran al barrio.

El fenómeno, que nació sin pretensiones, se multiplicó al punto de convertir a la cámara en un punto de referencia local. En un contexto donde las cámaras suelen asociarse con hechos de inseguridad, esta se volvió símbolo de algo completamente distinto, un espacio de encuentro, humor y comunidad. A toda hora se puede ver gente pasando, saludando o inventando escenas frente al lente que ya es parte del paisaje.

La repercusión superó cualquier expectativa. Medios nacionales comenzaron a cubrir la historia y Mariela —que trabaja en la administración pública y dedica su tiempo libre a editar los videos— se encontró con un archivo de más de dos mil fragmentos diarios. Cada clip requiere edición, selección y organización, un trabajo artesanal que se volvió parte de su rutina, aunque lo vive con alegría y entusiasmo.

Con el crecimiento de las visualizaciones, la iniciativa empezó a tomar un rumbo nuevo. Además de los videos divertidos, Mariela decidió usar el alcance de la “cámara de la 14” para promover a emprendedores locales. Varios comerciantes y artistas de Berisso ya pasaron por la puerta de su casa para mostrar sus productos o sus talentos, encontrando en las redes de Mariela una vidriera comunitaria. Así, lo que comenzó como un entretenimiento se transformó en una herramienta de apoyo para el comercio y la cultura local.

En los últimos días, los videos en vivo sumaron una nueva dimensión; transmisiones nocturnas en las que se ve pasar a los vecinos en tiempo real, entre risas y saludos. Entre los episodios más recordados figura la aparición inesperada de un “Spider-Man” a las dos de la madrugada, una muestra del espíritu lúdico que caracteriza este rincón digital del barrio.

Hoy, Mariela reúne miles de seguidores en TikTok e Instagram, donde el algoritmo hizo su parte para que la “cámara de la 14” traspasara las fronteras de Berisso. Ella lo vive con gratitud, destacando siempre la buena energía de quienes se suman y el valor de haber generado, casi sin querer, una comunidad alegre en torno a una simple cámara.

La propuesta, que combina humor, creatividad y solidaridad, demuestra que incluso en tiempos de desconfianza, la tecnología puede ser también un puente de cercanía. En Berisso, la cámara que iba a registrar lo cotidiano se transformó en un espejo de la alegría colectiva.