ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

El Teatro Argentino y el Instituto Cultural bonaerense impulsan una amplia agenda de actividades artísticas

la-camerata-academica-se-presentara-junto-un-destacado-contrabajista.jpg

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires continúa fortaleciendo la agenda cultural en toda la provincia, con propuestas presenciales y virtuales que abarcan música, formación y producciones audiovisuales.

Durante este fin de semana, el Teatro Argentino de La Plata será uno de los epicentros de la programación. En la sala Astor Piazzolla, el sábado a las 16:30 se presentará el libro “El coro en la ópera” del reconocido director Alberto Balsanelli, quien compartirá más de cuarenta años de experiencia en el ámbito coral y operístico nacional e internacional.

A continuación, se ofrecerá un concierto de suites para violonchelo de Johann Sebastian Bach, interpretado por José Araujo, que permitirá disfrutar de un repertorio clásico en un entorno de gran valor artístico.

El domingo, la actividad continuará con la Camerata Académica, dirigida por Bernardo Terucci, que presentará una selección de obras líricas y composiciones clásicas. Las entradas gratuitas podrán retirarse directamente en la ventanilla del Teatro Argentino.

La programación seguirá el martes 21, también en la sala Piazzolla, con la presentación del Cuarteto Giraneo, un prestigioso conjunto de cuerdas que interpretará obras del repertorio clásico universal.

En el marco de las iniciativas de formación que promueve el Instituto Cultural, del 4 al 7 de noviembre en Bahía Blanca se desarrollará un curso de especialización en dirección coral, a cargo del maestro uruguayo Esteban Luis, reconocido director y formador con trayectoria internacional.

La capacitación abordará repertorios líricos, operísticos y sinfónicos, y se enmarca dentro de la política cultural federal que busca ampliar los espacios de desarrollo artístico en toda la provincia.

Por otro lado, la plataforma audiovisual Bafimá, perteneciente al Instituto Cultural bonaerense, estrenó recientemente el documental “Cuando acecha la crueldad”, una producción de cuatro capítulos dirigida, entre otros, por el ministro de Salud Nicolás Kreplach.

La obra recupera diversos testimonios y situaciones sociales en el contexto actual del país, con una mirada crítica sobre las condiciones de vida y el ajuste económico, ofreciendo una reflexión profunda y contemporánea a través del lenguaje audiovisual.

La plataforma Bafimá es de acceso gratuito, e incluye una amplia selección de cortos, mediometrajes, largometrajes, ficciones, documentales y animaciones, disponibles para disfrutar desde casa.

Toda la agenda cultural, links de inscripción y actividades pueden consultarse en el portal Buenos Aires Cultura y en las redes oficiales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.