ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Cierre intempestivo de Acerías Berisso exige respuestas de los dueños

20251024111739_whatsapp-image-2025-10-23-at-19-26-27-1

El conflicto en la empresa Acerías Berisso, ubicada en 128 entre 71 y 62, se profundiza tras el cierre repentino de la planta. Según relató Pablo Acuña, protesorero de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Regional La Plata, los trabajadores se presentaron hace dos semanas a cumplir con su jornada y se encontraron con el portón cerrado y candado puesto, sin ninguna comunicación previa de parte de los empleadores.

Acuña explicó que la situación “no se generó de un día para el otro”, sino que viene gestándose desde el cambio de propietarios ocurrido hace aproximadamente un año. “Es gente que vino con una impronta totalmente distinta y la empresa empezó a no funcionar. Trajeron un planteo de trabajo ineficaz en cuanto a la calidad de la producción”, señaló.

El dirigente gremial indicó que, ante los reiterados conflictos internos y despidos injustificados, la UOM debió intervenir en varias oportunidades a través de conciliaciones obligatorias. “El trato hacia los trabajadores era muy malo, se generó un clima insostenible”, afirmó.

Actualmente, la fábrica reabrió parcialmente con 12 trabajadores, aunque la empresa propuso reducir a la mitad la plantilla, lo que afectaría a unos 44 empleados afiliados y, sumando supervisores y administrativos, alrededor de 55 o 56 personas en total. “Querían llevar a la mitad, a 20 y algo. Perfecto, hablamos, negociamos, pero la propuesta que trajeron estaba totalmente fuera de la ley. No puedo siquiera plantearle eso a los compañeros”, remarcó el entrevistado.

Desde el gremio informaron que la empresa alega problemas financieros y una deuda cercana a los 3.000 millones de pesos, aunque —según Acuña— no han presentado documentación que lo respalde. “Nosotros veníamos advirtiendo la situación ante el Ministerio de Trabajo, que es el mediador natural en estos casos, pero los empresarios cerraron igual”, subrayó.

La UOM continúa acompañando a los trabajadores y reclamando la intervención de las autoridades competentes.

Escuchá la nota completa en: