ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Fabián Lagorio: “Tiene que haber control y orden, que se investigue y salga la verdad, no defiendo a nadie que robe”

IMG_6137

El referente libertario celebró la incorporación de cuatro concejales tras las elecciones y defendió la transparencia del espacio. También criticó al municipio por el mal estado de las calles y denunció las irregularidades de las gestiones anteriores en PAMI e IOMA.

A ocho meses de asumir su rol al frente de La Libertad Avanza en Berisso, Fabián Lagorio destacó el crecimiento del espacio político y las cuatro incorporaciones de las últimas elecciones. “La fiscalización fue impecable y la boleta única terminó con los curros. Hubo tensión, pero se reflejó la voluntad de la gente. Acá no hubo fraude”, afirmó.

Con el 90% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza esta vez superó los 20.000 votos, consolidándose como segunda fuerza política en el distrito.

También salió en defensa de Alejandro Aguirre, quien fue cuestionado durante la campaña. “Eso quedó en nada; Alejandro es un empresario que le da trabajo a 350 familias. Lo mío es transparencia y trabajo limpio”, sostuvo.

En cuanto a la gestión local, el dirigente fue crítico: “No hay calle que no tenga baches. Antes de las elecciones rompieron veredas nuevas para decir que las cambiaban. Eso es parche, mientras tanto, la gente se sigue inundando”. Además, advirtió sobre la situación económica y social: “Una garrafa cuesta hasta 25.000 pesos y las escuelas y clínicas están en pésimas condiciones”.

A pesar de lo ocurrido a nivel nacional y provincial, denunció corrupción en PAMI e IOMA, y pidió que intervenga la Justicia al decir que “tiene que haber control y orden, que se investigue y salga la verdad, no defiendo a nadie que robe”.

En el plano local, apuntó contra Del Curto, a quien acusó de actuar por interés económico: “Engañó a la gente, va por la billetera, no por la gestión. Yo me metí en política para cambiar la cabeza de Berisso”.

Respecto a la situación nacional, respaldó al presidente Javier Milei y pidió paciencia, porque “no se puede hacer todo de un día para otro. Ahora el presidente tiene la oportunidad, y en dos años se va a demostrar cómo se hacen las cosas bien”.

Lo mismo con las denuncias de corrupción que alcanzan a Luis Espert, porque “si alguien es corrupto, que lo investigue la Justicia y, si corresponde, que vaya preso. Ayer la gente demostró que quiere cambio y transparencia”.