En Ensenada, la Alianza Fuerza Patria se consolidó con 21.872 votos (52,85%), mientras que Libertad de Avanza obtuvo 13.256 votos (32,3%), según el 100% de los votos escrutados por la Cámara Nacional Electoral.
Luis Blasetti, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Ensenada, destacó la influencia de los intendentes en la elección de octubre “intendentes que tienen gestión y son potencia en su distrito. Claramente son reconocidos”.
Sobre los resultados de ayer explicó que “en la elección intermedia hicimos una muy buena intervención, aunque sufrimos algunas consecuencias de la campaña nacional que no le llegó a toda la gente”.
De hecho, señaló que en varios distritos se dio vuelta lo ocurrido el 7 de septiembre, y que el electorado vota cada vez más en función de la gestión: “En muchos casos, los intendentes jugaron un papel decisivo. Por ejemplo, en Avellaneda, sacó más del 65%, Mussi también superó ese porcentaje. El peso de los intendentes hoy es muy fuerte”.
A nivel nacional, el dirigente reflexionó sobre la ratificación del voto, y dijo que “ingresan 17 libertarios al Congreso, y 16 de Fuerza Patria”. “Pareciera que el electorado votó para darle un voto más de confianza a la política de Javier Milei, aún cuando las condiciones económicas son duras”, agregó.
Resultado que comparó con lo ocurrido durante el menemismo, donde la gente, afectada por cierres de fábricas o despidos, “decidió ratificar su voto”.
El edil también hizo hincapié en la crisis económica que afecta a los comerciantes locales, e insistió en la idea de que más allá de los resultados y las cifras, la clave está en la gestión local y en la capacidad de adaptación ante la crisis económica.
Te invitamos a escuchar la nota en: