ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

El escándalo Gorostiza: “Estamos hablando de la vida de una persona y la justicia sigue mirando para otro lado”

ricardo_gorostiza.jpg

En comunicación con Cueste lo que Cueste el abogado Diego Cloteroff no ocultó su frustración. Desde hace casi dos semanas intenta que la justicia bonaerense resuelva un amparo urgente para salvar la vida de Ricardo Emir Gorostiza, un argentino de 73 años que permanece internado en estado crítico en Punta Cana.

“Estamos hablando de una persona mayor, con un cuadro grave, y de un sistema judicial que sigue discutiendo competencias mientras él necesita una diálisis para vivir”, resumió.

Gorostiza sufrió un shock séptico, un infarto y un fallo renal agudo. Desde entonces, su familia libra una doble batalla, contra la enfermedad y contra la desidia institucional.

La empresa InterAssist, encargada de cubrir la atención médica en el exterior, suspendió la cobertura cuando el paciente ya estaba internado. “Le cortaron la asistencia sin motivo, y lo más grave es que lo notificaron por WhatsApp al hospital”, contó el abogado, quien representa a la familia desde el inicio del conflicto.

En República Dominicana, su hija y su nieta permanecen junto a él desde los primeros días de octubre. “Están viviendo una situación desesperante. Tienen que buscar medicación, pagar insumos, incluso salir de madrugada a conseguir plaquetas a 500 kilómetros. Están haciendo de todo, menos descansar”, relató Cloteroff.

Pero el problema no sólo es la falta de cobertura, sino la lentitud de la justicia provincial. El amparo fue presentado en La Plata, pero el Juzgado Nº 3 consideró que debía intervenir San Nicolás, ya que el domicilio de Gorostiza pertenece a esa jurisdicción. Cayó en el Tribunal Nº 3 Laboral “que tampoco resolvió nada y lo devolvió; así se generó un conflicto de competencia negativa: ninguno quiso hacerse cargo”.

Ese ida y vuelta dejó la causa varada en la Suprema Corte bonaerense. “Hace trece días que esperamos una decisión. La Corte está discutiendo a quién le corresponde resolver, pero mientras tanto hay una persona que necesita diálisis urgente. No hay nada más urgente que un amparo, y dentro de un amparo, una diálisis es lo más extremo. Si no la tiene, se muere en 48 horas”, sostuvo con indignación.

Al respecto Cloteroff insistió en que la justicia podría haber dictado una medida provisoria para garantizar la cobertura médica mientras se define la competencia. Además, el letrado presentó una ampliación del pedido cautelar para que se autorice el traslado sanitario a la Argentina en cuanto los médicos determinen que el paciente puede viajar.

Mientras tanto, la familia sostiene los costos médicos en el exterior sin respaldo de la aseguradora ni respuesta judicial.

Te invitamos a escuchar la nota completa en: