El abogado y magíster en Derechos Humanos, Jerónimo Guerrero Iraola, compartió su opinión sobre la decisión del gobierno nacional para denunciar a la jueza Karina Andrade tras lo ocurrido el pasado miércoles, posterior a los disturbios fuera del Congreso.
“Estamos viendo a todas luces un gobierno que está llevando adelante una serie de acciones que están por fuera de los márgenes de legalidad de cómo debería actuar el Estado”, comenzó exponiendo el letrado, poniendo en contexto la serie de detenciones “sobre las cuales, en un primer momento, no parecía haber un correlato con agresiones (desafiando a la autoridad), entendiendo que también hay un derecho a la protesta”; un derecho profundamente legítimo, más aún “si tenemos en cuenta que hay un gobierno que está gobernando por decreto y no cuenta con el Congreso como el ámbito natural de representatividad política”.
Lo que dice la jueza Andrade, explicó, “es algo elemental, lo que pasa es que la gente que nos gobierna hace un abuso del derecho una cuestión anecdótica”. “La jueza hace un análisis sobre los riesgos procesales, que es lo que tiene que hacer un juez de garantía”, agregó, brindando detalles sobre el curso de esta medida.
“Lo que parece es que es un apriete directo a una jueza que actuó conforme al derecho de la constitución nacional, porque este es un gobierno que vino a disciplinarnos e infundirnos miedo”, reflexionó.
“Hay que quemar los libros de derecho constitucional porque hoy en Argentina las instituciones no son freno contra la violencia del poder, sino la caja de resonancia de la violencia ejercida desde el poder”, lamentó.
Escuchá la nota completa en: