En un contexto de incertidumbre por los cambios permanentes que se dan en el plano internacional y nacional, el Licenciado Martín Sotiru compartió un resumen de la última jornada pos levantamiento del cepo.
“Tras el primer día sin cepo el gobierno admitió que su programa económico tenía un problema muy grande, que era que no acumulaba reservas, que era totalmente insostenible y algo que se venía anticipando. Por ende, lo que hizo el gobierno el viernes fue devaluar; obviamente en un primer momento se esperaba una devaluación más grande pero vamos a ver que ahora el dólar flota”, remarcó.
A su vez, aclaró que siempre que esté dentro de las bandas -de u$s1.220 y u$s1.400- el gobierno no va a intervenir; pero el Banco Central dejó de vender las reservas, lo cual “era el objetivo del gobierno”. De todos modos, es una forma de admitir que “el programa fracasó y eso puede traer inflación, y en el mediano plazo la cuestión va a estar de acuerdo a la oferta y la demanda”.
“El gobierno incrementa su deuda externa con el Fondo, pero con eso busca asegurarse que no haya mayores vaivenes”, indicó, dejando abierta la futura interpretación a lo que pueda llegar a suceder en las próximas semanas.