En su columna de política provincial, la periodista Gabriela Lorenzo hizo un análisis de lo ocurrido el pasado lunes en el PJ, donde la principal oradora de la jornada fue su presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y donde se contó con la presencia del gobernador de la Provincia Axel Kicillof, junto a parte e su equipo e intendentes que lo acompañan.
En este sentido, marcó la coherencia del gobernador para hacerse presente en un acto que ameritaba su asistencia por la complejidad del caso, donde el apoyo a la ex presidenta de la Nación toca todos los estamentos que hacen al movimiento peronista del cual es parte. Sin embargo, no dejó pasar ciertas lecturas que hacen al accionar de quien, hasta hace una semana y después de varios meses, no mantenía diálogo con la líder del Partido Justicialista.
Lo que suceda hoy con la definición de la Corte Suprema de Justicia, en tanto, abrirá el juego a las futuras listas y posibles acuerdos, ya que “La Libertad Avanza y el PRO ya están armando sus listas, y en el medio los radicales que está viendo dónde se van a alinear”, visibilizó.
Por otro lado, mencionó que el próximo miércoles habrá sesión en el Senado, tras la suspensión de la semana pasada donde estaba previsto tratar las reelecciones indefinidas.
El proyecto de Ayelén Durán, al no tener dictámen de comisión, necesita dos tercios para su aprobación y tratamiento en el recinto “que no iba a tener porque ni siquiera pudieron reunir el quórum”.
En Unión por la Patria hay 21 senadores de los cuales 17 son kristinistas, todos ellos dispuestos a dar el quórum, pero el número final llegó a 22 quedando postergada la sesión.