ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Relevamiento en el cordón florihortícola en pos del desarrollo local

unnamed

El objetivo de construir un directorio actualizado del sector que sirva como base para diseñar políticas públicas y llevar adelante nuevas investigaciones. El trabajo se hará en conjunto entre La Municipalidad de La Plata y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

El procedimiento se desarrollará entre el 15 de junio y el 31 de julio y estará a cargo de relevadores debidamente identificados que recorrerán las distintas quintas. Durante las visitas se pretende conocer datos clave como el tamaño de las parcelas, los tipos y variedades de cultivos, la cantidad de trabajadores, entre otros.

El trabajo será realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial (LabData) de la UNLP en el marco de un convenio celebrado con el Municipio, que financia la iniciativa y brinda apoyo logístico. A su vez, el listado también aportará insumos para el próximo Censo Hortícola Provincial, previsto por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.

Los datos serán confidenciales y estarán protegidos por el secreto estadístico, en cumplimiento de la legislación vigente. Además, no se solicitará información acerca de ingresos monetarios ni datos personales de los trabajadores o residentes de los predios.

Vale destacar que el cinturón hortiflorícola platense es uno de los más importantes del país, especialmente en producción bajo cubierta, y abastece de alimentos frescos a gran parte del Área Metropolitana de Buenos Aires. En ese sentido, el relevamiento representa un paso importante para conocer cuántos forman parte de esta actividad con el objetivo de visibilizar y fortalecer su rol estratégico en el desarrollo local.