El diputado nacional del Frente de Izquierda, Cristian “Chipi” Castillo, se expresó con dureza frente al fallo judicial que inhabilita políticamente a Cristina Fernández de Kirchner. Lo calificó como “proscriptivo, antidemocrático y, en cierto sentido, esperado”, al tiempo que señaló que la decisión fue impulsada por sectores del poder económico con el respaldo de la embajada de Estados Unidos.
Según Castillo, el proceso judicial careció de imparcialidad y se resolvió “en tiempo récord”, sin contemplar los cuestionamientos previos. “La Corte desoyó los reclamos institucionales en un caso de enorme gravedad”, afirmó. Para graficar la falta de independencia del Poder Judicial, recordó el episodio en el que jueces fueron a jugar al tenis con Mauricio Macri y planteó: “Imagínense si hubieran ido al Instituto Patria; estaríamos hablando de escándalo”.
El dirigente sostuvo que la resolución apunta directamente a proscribir a una figura política de peso. “El objetivo es sacarla del camino antes del proceso electoral”, aseguró, y enmarcó el fallo dentro de una serie de medidas que, a su entender, responden a un “avance autoritario” dentro del sistema político argentino.
En esa línea, apuntó contra el gobierno de Javier Milei por un presunto ataque sistemático a los derechos democráticos. Denunció represión a protestas, persecución al movimiento piquetero y detenciones arbitrarias. “La represión es muy fuerte, especialmente contra los compañeros del Polo Obrero”, denunció.
Castillo también cuestionó la forma en la que el oficialismo impulsa su agenda: “Gobiernan con decretos, vetos y compra de votos, como en el caso de la Ley Bases y el senador Kuider”. Aunque aclaró que no comparte afinidades políticas con Cristina Fernández, defendió su derecho a ser candidata. “Esto es una proscripción, y desde nuestro espacio lo repudiamos como principio”, afirmó.
Al analizar las consecuencias del fallo, el dirigente diferenció entre la reacción en las calles, donde las movilizaciones crecen por diversas causas, y el impacto institucional. En ese marco, advirtió que podrían producirse cambios en el cronograma electoral, como la posible marcha atrás en el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. “El adelantamiento siempre favorece al oficialismo; a nosotros nos cuesta el doble”, cerró.
Te invitamos a escuchar la nota en: