ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Impulsan un plan integral para fortalecer el cordón flori-frutihortícola

unnamed-1

El intendente de La Plata, Julio Alak, junto al ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, encabezó la presentación de una serie de políticas públicas destinadas a fortalecer el desarrollo productivo del cordón flori-frutihortícola de la región. El anuncio tuvo lugar con la participación del intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, y del presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol.

“Tenemos un potencial productivo muy grande”, remarcó Alak, quien estuvo acompañado por la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica del Municipio, Mercedes La Gioiosa. El jefe comunal adelantó que se pondrá en marcha un plan para mejorar la infraestructura rural: “Vamos a hacer junto a la Provincia algo tan querido por los productores, como es facilitar la entrada y la salida de la producción y de los trabajadores. Empezamos un plan para hacer 30 kilómetros de caminos rurales”, detalló.

Entre las medidas anunciadas también se encuentran la inauguración de un punto fijo del programa Mercados Bonaerenses en el Mercado Regional, la ejecución del plan hídrico de ADA en articulación con la UNLP, y la realización de un nuevo censo de productores rurales.

“Este tipo de políticas permiten mejorar el día a día de productores, escuelas y poblaciones rurales que sin este acompañamiento estarían más aisladas”, expresó el ministro Rodríguez. En tanto, el titular de la UNLP valoró el compromiso académico con el sector: “Los avances tecnológicos y el conocimiento deben estar al servicio de la comunidad, aportando valor agregado a la producción regional”.

Censo, caminos, mercado y gestión del agua

Durante el acto, se presentó el Relevamiento Flori-frutihortícola Platense 2025, una iniciativa que permitirá conocer con precisión cuántas personas viven y producen en el cinturón verde, su localización, condiciones y tipos de cultivos. Este estudio comenzó el 15 de junio por pedido del Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional de La Plata.

También se firmó el acuerdo para implementar el Programa Caminos Rurales, con el objetivo de mejorar la conectividad y las condiciones de transporte y seguridad vial. A su vez, se anunciaron avances en el Censo Hortícola Provincial 2025, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que abarcará todos los cordones productivos bonaerenses.

Por último, la Autoridad del Agua (ADA) y la UNLP presentaron el Plan de Gestión Hídrica, que abarca a La Plata, Berazategui y Florencio Varela. El proyecto contempla un diagnóstico integral sobre aguas superficiales y subterráneas, además del diseño de herramientas para una gestión sostenible del recurso.

Participaron también del encuentro funcionarios provinciales, municipales y representantes de instituciones vinculadas a la producción y el desarrollo local.