Con entradas agotadas y una sala colmada de 160 personas, este sábado el Teatro Comunitario de Berisso realizará la última función de Creer o Reventar, la obra que durante tres años recorrió la historia y la memoria colectiva de la ciudad a través de sus fantasmas, inmigrantes, trabajadores y personajes emblemáticos.
“Es una fecha muy especial para nosotros. Fueron tres años de funciones, de aprendizaje y de sostener una obra en cartel como nunca antes habíamos hecho en Berisso. Mañana va a ser una fiesta”, expresó Lala D’Angelo, directora del Teatro Comunitario, en diálogo con Cueste lo que Cueste.
La propuesta surgió en plena pandemia, primero como una intervención callejera de apenas diez minutos sobre los “fantasmas de la calle Nueva York” y luego, junto al codirector Joaquín Merones, se transformó en una dramaturgia de una hora que combina actuación, música en vivo e historias locales.
Entre los personajes aparecen inmigrantes, trabajadores del frigorífico, las chicas del mítico prostíbulo London, figuras como Cipriano Reyes y María Roldán, además de escenas que recuerdan tragedias y luchas obreras, narradas en verso y con canciones originales.
“Queríamos hablar de identidad y de memoria. El teatro comunitario crea sus propias obras a partir de lo que trae el grupo, de las historias que investiga y comparte. Cada función moviliza porque la gente se reconoce en lo que se cuenta: vienen y nos dicen ‘esto le pasó a mi abuelo, a mi mamá, a mi familia’”, relató D’Angelo.
Identidad y pertenencia en la calle Nueva York
El proyecto también contribuyó a revitalizar la histórica calle Nueva York, epicentro de inmigración, trabajo y vida cultural. Un barrio que tiene un valor histórico y humano enorme. “Apostamos a que la gente de Berisso y de otros lugares lo redescubra; hoy ya no es un estigma, es un espacio de futuro y de encuentro”, señaló la directora.
Además, el grupo que nació en 2005 y nunca bajó de 30 integrantes, se prepara ahora para festejar sus 20 años. El sábado 27 de septiembre estrenará nuevamente Primeros relatos, la primera obra del colectivo, que aborda la llegada de los inmigrantes, la vida en los frigoríficos y las luchas obreras.
“Estamos ensayando doble; una semana Creer o Reventar, otra semana Primeros relatos. Es un esfuerzo enorme, pero estamos felices de llegar a un aniversario tan importante con una obra que nos representa desde nuestros orígenes”, adelantó D’Angelo.
El Teatro Comunitario de Berisso difunde sus actividades a través de Facebook e Instagram y sostiene parte de su trabajo gracias a la colaboración de vecinos y vecinas. “Tenemos la figura de vecino compinche, para quienes quieran apoyar con un aporte mensual. Es una ayuda muy valiosa para que podamos seguir creciendo”, destacó la directora.
El cierre de Creer o Reventar marca el fin de un ciclo que dejó huella en la comunidad y abre el camino a nuevas historias, siempre con el sello del teatro como herramienta de memoria e identidad popular.
Te invitamos a escuchar la nota completa en: