En plena recta final hacia las elecciones legislativas, la ciudad de Berisso se encuentra cubierta de propaganda de los distintos partidos políticos. Sin embargo, un relevamiento realizado por la consultora Punto D arrojó un dato contundente; 9 de cada 10 vecinos expresaron su malestar.
Entre los principales argumentos mencionados, los vecinos destacaron que los carteles generan suciedad, contaminación visual y un marcado desorden en la vía pública. Incluso, señalaron que muchos son colocados sin cuidado, obstruyendo cámaras de seguridad, enganchándose en cables, tapando señales o postes, e incrementando el riesgo de accidentes viales.
Otro de los puntos más cuestionados es el gasto que los partidos destinan a estas campañas. Se trata de un “derroche de dinero” que podría invertirse en resolver problemas más urgentes de la ciudad, como la recolección de basura o el mantenimiento urbano. Además, remarcaron que este tipo de propaganda no influye en el voto, y en muchos casos genera el efecto contrario.
Por otro lado, como reflejo de un recorrido por la ciudad, observaron que cientos de carteles colocados sin una planificación adecuada, lo que refuerza el descontento. Al no existir normativas locales que regulen esta práctica, el escenario se repite en cada elección, dejando restos de cartelería que permanecen por años en el espacio público.
Vecinos y consultores coinciden en que será clave ver qué concejales deciden tomar la posta para revertir esta situación. Hasta el momento, muchos pasaron por las bancas sin impulsar ordenanzas que atiendan este problema ni otros que afectan el día a día de la ciudad.