ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Día de la Industria: el desafío de las pymes para competir en un contexto adverso

UBIC

En el marco del Día de la Industria, el referente de DECA Electromecánica S.A. e integrante de la Unión Industrial del Gran La Plata, Emiliano Desiderio, trazó un panorama sobre la situación del sector pyme en la Argentina, marcado por la incertidumbre económica, la apertura de importaciones y los esfuerzos por sostener el empleo.

DECA Electromecánica es una empresa familiar con más de 30 años de trayectoria en la región. Fundada por el padre de Emiliano y hoy gestionada por la segunda generación, se especializa en obras electromecánicas, montajes e instalaciones, con foco en el rubro hidroquímico. Actualmente, cuenta con unos 100 trabajadores entre la sede de La Plata y una nueva base en la zona de Neuquén, en cercanías de Vaca Muerta.

“El recorrido de la empresa es un reflejo del esfuerzo que caracteriza a muchas pymes del país; empezar de abajo, crecer a pulmón y luego profesionalizarse para estar a la altura de los cambios tecnológicos y de mercado”, destacó Desiderio.

Uno de los temas centrales del sector es la competitividad frente a la apertura indiscriminada de importaciones. Desde la Unión Industrial remarcan que los productos argentinos tienen calidad y capacidad para competir a nivel internacional, pero que las reglas del juego no son equitativas.

En ese sentido, el empresario señaló que la carga impositiva en Argentina es muy superior a la de otros países, lo que genera una desventaja frente a productos importados, principalmente desde China, que llegan con subsidios estatales. “El problema no es la calidad del producto nacional, sino las condiciones de competencia”, afirmó.

Otro de los desafíos es la adaptación a las nuevas tecnologías y a los estándares de sustentabilidad. Las empresas proveedoras de grandes compañías petroquímicas, como es el caso de DECA, deben cumplir con estrictas normas ambientales y de gestión de calidad.

Hoy nadie puede ingresar al mercado sin cumplir con esos requisitos, porque “la exigencia de sustentabilidad, cuidado del medio ambiente e innovación tecnológica se convirtió en un estándar dentro de la industria nacional”.

Por otro lado, comentó que en la región del Gran La Plata, la Unión Industrial viene trabajando junto al municipio en la normalización y habilitación de los parques industriales, una demanda clave para garantizar infraestructura y servicios adecuados a las empresas que buscan instalarse o expandirse.

Al mismo tiempo, DECA Electromecánica avanza en su expansión hacia el sur del país, con una nueva base operativa en Plaza Huincul, Neuquén, a pocos kilómetros del corazón de Vaca Muerta, con el objetivo de aprovechar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera.

En el Día de la Industria, Desiderio destacó que en el Gran La Plata existen unas 560 pymes, de las cuales el 80% son familiares y atraviesan procesos de recambio generacional.

“Lo más importante es seguir trabajando día a día, con esfuerzo y compromiso. Las condiciones de mercado van cambiando, pero la fuerza de las pymes está en la capacidad de adaptarse y sostener el empleo. Ese es el verdadero motor de la industria argentina”, concluyó.

Te invitamos a escuchar a nota completa en: