En la previa electoral y con un clima soleado que acompaña la jornada, las actividades culturales y sociales en la provincia de Buenos Aires se desarrollan con normalidad. Se recuerda que rige la restricción de venta y consumo de alcohol desde las 20 horas de mañana.
En este marco, el Instituto Cultural bonaerense ofrece este sábado dos propuestas destacadas en el Teatro Argentino de La Plata.
A las 17 horas se inaugura “Brutto”, la exposición del Indio Solari que reúne obras digitales inspiradas en experiencias, mundos imaginarios y recorridos personales del artista. La muestra, ya exhibida en Mar del Plata, podrá visitarse hasta el 2 de noviembre, de martes a domingo, con entrada libre y gratuita de 11 a 18 horas en el foyer del primer piso del Centro Provisional de las Artes. La iniciativa cuenta con el apoyo de la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y del gobernador Axel Kicillof.
Más tarde, a las 19 horas, en la Sala Astor Piazzolla, se presentará la Cameratta Académica bajo la dirección de Bernardo Teruggi, con Julián Medina como solista en contrabajo. El concierto, también gratuito, incluirá obras clásicas en el marco de la agenda cultural provincial.
En paralelo, la provincia continúa ampliando su oferta audiovisual a través de Bafilma, la plataforma gratuita que reúne cortos, largometrajes, documentales y ficciones. Allí se destacan dos estrenos recientes:
“El Testigo. Conversaciones con Osvaldo Bayer”, documental de Norma Fernández con entrevistas inéditas al escritor e historiador, donde reflexiona sobre la vida, la Argentina y el mundo.
“Trelew, la fuga que fue masacre”, de Mariana Ruti, que reconstruye el intento de fuga de presos en 1972 en la cárcel de Trelew, a partir de testimonios y una exhaustiva investigación.
Próximamente, el Instituto Cultural anunciará novedades sobre el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires, que sumará nuevas experiencias culturales para la comunidad.