El intendente de Berisso y primer candidato a concejal del peronismo, Fabián Cagliardi, analizó los resultados de las elecciones en Cueste lo que Cueste y aseguró que el respaldo en la Provincia se explica por la figura del gobernador Axel Kicillof frente a la política del presidente Javier Milei.
“Fue una elección muy buena en toda la Provincia. El acierto del gobernador fue separar las elecciones y los vecinos acompañaron a su gestión y la de los intendentes. Ganamos en 99 distritos y eso marca un freno a la política que lleva adelante el presidente”, señaló.
Descartó que los comicios se hayan definido por referentes locales, ya que “la elección no tenía que ver ni con Aguirre ni conmigo; era Kicillof contra Milei. El votante eligió entre vivir mejor con derechos o seguir perdiéndolos”.
El jefe comunal destacó el trabajo conjunto con sus pares de La Plata, Julio Alak, y de Ensenada, Mario Secco: “Hoy entendemos que si no trabajamos regionalmente las cosas no funcionan. Antes cada intendente tiraba para su lado y así nos fue. Ahora estamos encarando obras hidráulicas, de agua, residuos, transporte y seguridad de manera coordinada”.
En cuanto a la situación del municipio, defendió su gestión al describir los cambios reflejados desde su llegada. “Pagamos toda la deuda que dejó la administración anterior, regularizamos a proveedores y trabajadores, y el municipio no tiene deudas. En la rendición de cuentas figura cero pesos recibidos de Nación. Cuando la oposición habla de plata que baja, lo hace desde un desconocimiento total”, apuntó.
También desmintió cualquier beneficio o bajada económica de Nación, tal como supieron acusar los libertarios al afirmar que llega dinero a la ciudad. “El dinero que entra a Nación está en la joda financiera. Cortaron obra pública y programas, y la única salida es apostar a la industria y a la producción”, aseguró, y agregó: “Los de La Libertad Avanza en Berisso no saben nada del municipio, hablan sin conocimiento, sin haber gestionado nunca. Dicen que baja plata de Nación, pero eso es mentira: no entienden cómo funciona el municipio ni lo que significa administrar una ciudad”.
Por último, proyectó el futuro del gobernador y dijo que después de esta elección, Axel está en otro lugar, porque “es el candidato de los intendentes, de muchos gobernadores, y lo vamos a acompañar para que sea presidente en 2027”.
Te invitamos a escuchar la nota completa en: