ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

La CGT La Plata repudió los ataques del gobierno a la libertad de expresión: “Sin libertad no hay reclamo posible”

IMG_5879

La Confederación General del Trabajo (CGT) regional La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, General Paz y Punta Indio manifestó un enérgico repudio a las acciones del gobierno nacional contra la libertad de expresión y el derecho a la comunicación, al considerar que constituyen un “cepo destinado a dañar a los trabajadores”.

“Sin libertad de expresión no hay reclamo posible. Atacar la libertad de expresión es limitar la protesta”, advirtió la central obrera en un comunicado difundido en las últimas horas.

Entre los hechos denunciados, la CGT señaló que el decreto 629/2025 eliminó los derechos laborales de los canillitas bajo el argumento de una desregulación que, según remarcaron, “afecta directamente a la libertad de expresión, el derecho a la comunicación y al trabajo”.

Asimismo, cuestionaron la medida cautelar concedida por el juez federal Maraniello a pedido de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, que restringió la difusión de audios en los que la hermana del presidente es mencionada en denuncias de corrupción. “Se trata de un magistrado denunciado por abuso y acoso que ahora impone un cepo a la prensa”, expresaron.

La central sindical también repudió la solicitud de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de allanar los domicilios de los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial, a lo que calificaron como “censura previa y persecución”.

El comunicado mencionó además el ataque que sufrió el periodista Christian Mercatante durante un acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, mientras transmitía en vivo, y el disparo contra el fotógrafo Pablo Grillo en la Plaza de los Dos Congresos en el marco de una manifestación por las jubilaciones. A ello se suman “múltiples detenciones de comunicadores y periodistas”.

“Un gobierno que va en contra de la libertad de expresión golpea a los asalariados”, concluyó el Consejo Directivo de la CGT La Plata, que expresó su solidaridad con todos los trabajadores “atacados, lesionados, perseguidos o intimidados por el gobierno nacional”, y exigió la inmediata revisión de las medidas adoptadas.