ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Ignacio Bruno: “Sin salarios dignos no hay Universidad pública”

396406869_10161192229251730_1117181434501356941_n

El dirigente no docente de la Universidad Nacional de La Plata e integrante del Concejo Deliberante de Berisso hasta hace pocos días, Ignacio “Nacho” Bruno, explicó las razones de su renuncia a la banca legislativa y analizó la situación crítica de las Universidades frente al veto presidencial a la ley de financiamiento.

“No era mi intención charlar de esto en los medios, pero me llamaron varios colegas. Dejé una postura clara; uno tiene que ser coherente con sus ideas”, señaló en diálogo con Aire de Ribera. Decisión estuvo marcada por el contexto económico y político: “Mis compañeros trabajadores no llegan a una canasta básica; verme sentado en el Concejo Deliberante, donde no puedo transformar nada de eso, me resultaba incoherente. No podía estar en los dos lugares”.

Por otro lado, apuntó contra el gobierno nacional por el veto a la ley de financiamiento universitario y la suba constante en los niveles de conflictividad. “Este gobierno necesita mostrar fortaleza que no tiene. Vetó una ley que representa apenas el 0,18% del PBI, una guarangada si se compara con lo que Caputo rifó en dólares para sostener el tipo de cambio”, expresó.

Para el dirigente, la decisión es un reflejo de una mirada que desprecia el rol de la Universidad pública: “No es sólo un espacio de pensamiento crítico; construye profesionales que sostienen la producción y el crecimiento del país. Médicos, veterinarios, comunicadores, ingenieros. El Estado invierte en ellos, pero también el sector privado se beneficia. Sin salarios dignos para docentes y no docentes no hay Universidad”.

También cuestionó el discurso presidencial que describe a la Facultad como “un nido de zurdos”. “En la UNLP, la mayoría de los centros los conduce la Franja Morada, el radicalismo. No tiene nada que ver con la caricatura de una pequeña Cuba. El miedo de Milei es un delirio ideológico que no se sostiene en los hechos”, sostuvo.

De cara a lo que viene, destacó la importancia de la organización. Para hoy a las 14:00 organizaron un ruidazo frente al edificio de la Presidencia de la UNLP para visibilizar el conflicto. Y el miércoles próximo, cuando el Congreso trate el veto, estarán en la tercera gran marcha federal, donde “no puede faltar nadie”.

Finalmente, dejó una reflexión política sobre la coyuntura: “Quisieron poner el último clavo al cajón del peronismo, pero lo que hicieron fue destapar a un dormido. Ahora que se agarren”.

Te invitamos a escuchar la nota completa en: