Este sábado, desde las 14:00, en Plaza Islas Malvinas se realizará la séptima Correcaminata por la Inclusión, una jornada que nació hace nueve años de la mano de la familia de Santino y la Fundación Todos por Santino. Lo que comenzó como una colecta de tapitas para financiar un estudio médico terminó convirtiéndose en un evento comunitario que hoy reúne a numerosas asociaciones, instituciones y espacios de acompañamiento terapéutico.
“En su momento, la colaboración fue tan grande que la familia decidió compartir la experiencia y ampliarla a otras familias con niños, niñas y adultos con discapacidad que también atravesaban situaciones muy difíciles”, recordó Maru Tanzola, quien participará con un taller musical desde el espacio Aquí Musical.
La actividad incluye la correcaminata a partir de las 14:00 y, desde las 15:30, talleres y propuestas artísticas para todas las edades. “La música y el deporte son lenguajes universales, espacios súper inclusivos. Para mí es muy importante estar ahí acompañando la propuesta”, subrayó.
Además de participar de las actividades, quienes se acerquen podrán colaborar con juguetes, útiles escolares o libros, que serán destinados a niñas, niños y adultos con discapacidad. “La idea es que cada chico o chica se pueda llevar un regalito. Pero no se trata de una obligación; es gratuito y cualquiera puede acercarse, aunque no se quede”, aclaró Maru.
La jornada contará también con stands de distintas asociaciones, que compartirán su trabajo y experiencias. “Es una manera de aprender entre todos. Yo sé de lo que hago, pero de otras cosas no, y está bueno informarnos, conocer qué hace cada institución y qué posibilidades hay para las personas con discapacidad”, señaló.
El encuentro busca visibilizar la inclusión como derecho, y generar un abrazo colectivo en un contexto social y político que le da la espalda a la discapacidad. “Está buenísimo que se acerquen vecinos aunque no tengan un familiar con discapacidad. Es una forma de sensibilizarnos de otra manera. Yo les puedo asegurar que te hace bien, los chicos te devuelven un montón”, expresó.
La invitación es abierta a todo público, caminar una vuelta a la plaza, participar de las actividades o simplemente compartir la tarde. “Santino tiene una vibra muy especial que hace que todo esto siga adelante. Este año hay muchas instituciones nuevas y los organizadores están felices por el apoyo de todos. Va a estar muy bueno”, cerró.