ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Fuerza Patria amplió su ventaja y el Concejo Deliberante quedó empatado

whatsapp-image-2023-08-23-at-162931-sesion-concejo-deliberante-julio-garro.jpeg

La elección del domingo 7 de septiembre dejó un resultado histórico en la provincia de Buenos Aires; por primera vez en muchos años los comicios fueron íntegramente organizados por el gobierno bonaerense, sin intervención de la justicia electoral nacional. El dato no es menor fue que no hubo denuncias de irregularidades de ninguna de las 17 fuerzas que compitieron en La Plata, ni en el resto de los 135 municipios. “Una elección democráticamente impecable”, coincidieron los analistas.

En la capital bonaerense, el mapa se tiñó mayoritariamente de celeste. Fuerza Patria se impuso con el 43% de los votos, sacándole siete puntos de diferencia a La Libertad Avanza, que obtuvo el 36%. Más atrás quedaron el Frente de Izquierda, con 5,8%, y Somos, con 5,2%. El reparto de bancas en el Concejo Deliberante dejó un escenario inédito, con siete lugares para Fuerza Patria y cinco para La Libertad Avanza, configurando un empate en el cuerpo legislativo local con 12 concejales por bloque.

El oficialismo sumó así dos bancas más de las que ponía en juego. Ingresarán Sergio Resa, Romina Santana, Juan Granillo Fernández (único que renueva), Josefina Bolis, Raúl Omar Recavarren, Sol Maluendez y Pablo Poggio. Con estas incorporaciones, el bloque que responde al intendente Julio “el Turco” Alak alcanzará la docena de representantes.

Por su parte, La Libertad Avanza consiguió cinco escaños. Entre ellos figura Pablo Allan, de estrecho vínculo con Patricia Bullrich, cuya asunción todavía genera dudas dado su cargo en el Ministerio de Seguridad nacional. Aun así, la nueva bancada libertaria se sumará a las actuales concejalas Florencia De Feo y Florencia Barcia.

El gran derrotado de la jornada fue el radicalismo; de hecho casi no quedan radicales en el Concejo Deliberante de La Plata. En una ciudad que históricamente fue un bastión del partido centenario, la UCR quedó reducida a nombres sueltos y sin capacidad de incidencia real.

El panorama en la Legislatura bonaerense también fue de paridad; entraron tres diputados de Fuerza Patria y tres de La Libertad Avanza por la Octava Sección Electoral.

El dato territorial confirma la tendencia. De las 24 secciones en las que la Junta Electoral dividió la ciudad, 20 quedaron en manos de Fuerza Patria. La Libertad Avanza apenas pudo imponerse en cuatro localidades del norte platense: Villa Castells, Gonet, Gorina y Ringuelet. Incluso en City Bell, donde el voto peronista históricamente encontraba dificultades, se dio un empate técnico que terminó inclinándose hacia el oficialismo por décimas.

La concurrencia a las urnas fue del 60%, un nivel aceptable y superior al registrado en CABA. El ausentismo, sin embargo, sigue siendo el “segundo partido” en importancia, con casi un 40% de electores que no se presentaron a votar.

El intendente Alak celebró con euforia, ya que hace apenas dos años había llegado al municipio por una diferencia mínima de 606 votos. Ahora, el contundente triunfo le otorga mayor espalda política y refuerza la cohesión del bloque oficialista.

Te invitamos a escuchar la columna del Vasco Usabarrena para la 96.3, en: