Este 27 y 28 de septiembre se realizará en el Complejo Municipal de Punta Lara la tercera edición del Día del Barro, una propuesta cultural y comunitaria organizada por el colectivo Barros del Humedal.
El evento, que ya tuvo dos ediciones previas antes de la pandemia, llega por primera vez a Punta Lara con una agenda variada de actividades abiertas al público. “La idea es acercarnos al río, reconocer el barro local y compartir este oficio que amamos”, explicó Pía Arnedillo, integrante del colectivo organizador.
La propuesta es totalmente gratuita y está pensada tanto para quienes trabajan con cerámica como para quienes se acercan por curiosidad. “Queremos que quienes no conocen puedan acercarse, mirar, preguntar, y que quienes ya están en el oficio también tengan un espacio para intercambiar saberes. Es pura divulgación y cariño, porque nos encanta lo que hacemos y queremos compartirlo”, remarcó.
En ambos encuentros habrá charlas, talleres, caminatas al río, muestras colectivas, actividades para las infancias, proyecciones y experiencias de cocción en hornos experimentales. Algunos talleres son para meter la mano en el barro, otros son más de charla, de mostrar o de explicar, incluso “vamos a hacer una caminata para que la gente pueda ver cómo se reconoce el barro local y cómo se puede trabajar con él”.
Además, se instalará una feria artesanal con productos de cerámica y de otros oficios locales y regionales, porque “queremos dar a conocer a artesanos y artesanas de Ensenada, Berisso, La Plata y alrededores, gente muy talentosa y siempre dispuesta a compartir lo que sabe”.
Las jornadas también incluirán música en vivo y espacios de encuentro. “El predio es hermoso, está al lado del río y en plena primavera. La idea es que sea un lugar para pasar el día, para disfrutar, para ir con el mate bajo el brazo y recorrer”, invitó.
Más info en el Instagram @diadelbarro
Escuchá la nota completa en: