ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Santiago Cúneo: “Voy al Congreso a patear culos y cabezas, no a ser cómplice de los mismos de siempre”

santiago-cuneo-2.jpg

En diálogo con el programa Goles y Rocanroles, el empresario, periodista y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Santiago Cúneo, expuso sin medias tintas su decisión de meterse en la arena política y su mirada sobre la crisis actual del país.

“Todo lo que logré en mi vida se lo debo a mi patria, y hoy que la Argentina está en terapia intensiva, lo mínimo que puedo hacer es devolverle algo”, afirmó al inicio de la entrevista, dejando en claro que su desembarco en la política responde a un compromiso personal más que a una búsqueda de poder.

Cúneo se definió como parte de los que tienen la obligación de dar pelea en un contexto donde gran parte de la población está atrapada en la urgencia cotidiana. “Yo no le puedo pedir al que no sabe si va a tener un plato de comida para su hijo esta noche que también salga a combatir. Esa tarea nos corresponde a los que tenemos la panza llena y los cinco sentidos en orden”, expresó.

Por otro lado, hizo una fuerte autocrítica al peronismo por su rol en la crisis actual. Señaló que gran parte de la dirigencia “le pavimentó el camino a Milei” y que muchos de los que se presentan como opositores acompañaron las medidas del oficialismo en el Congreso. “Cuando debimos haber desconocido la deuda de Macri, pusimos a Guzmán, un economista formado en la escuela de Chicago, como ministro. Eso fue traicionar al pueblo”, sentenció.

Para él el modelo republicano “es corrupto y corrompedor”, y frente a eso plantea la construcción de un bloque confederal. “No voy a ir a charlar en comisiones mientras nos toman de boludos. Voy a ir a patear culos y cabezas”, aseguró, marcando su estilo confrontativo.

La deuda, Milei y la complicidad opositora

El conductor de Goles y Rocanroles, Pablo Valenti, coincidió con el diagnóstico de que tanto el macrismo como el kirchnerismo “allanaron el terreno para que Milei llegara a la Casa Rosada”. En ese punto, Cúneo recordó que fue el único que presentó un pedido de juicio político en marzo de 2024, apenas dos meses después de la asunción del actual presidente.

“Si hubiéramos avanzado con el juicio político cuando había causales de sobra, hoy no estaríamos así. Pero nuestros diputados nunca constituyeron la comisión de Juicio Político. Eso los convierte en cómplices”, disparó.

Otro de los ejes de la charla fue el rol de la dirigencia sindical, terreno donde cuestionó a Luis Barrionuevo y a Héctor Daer, y dijo que la CGT dejó de representar a los trabajadores. “Yo me cansé de pedir un paro general por tiempo indeterminado. Pero esta conducción está pintada. El peronismo dejó de ser el partido de los obreros y de los desposeídos”, lamentó.

Para contraponer, destacó la figura de Mara Ordóñez, delegada de fábrica y dirigente del sindicato de químicos, quien integra su lista como segunda candidata.

A lo largo de la nota también insistió en que la coyuntura no admite medias tintas: “En los 40 Perón planteaba ‘Braden o Perón’. Hoy la disyuntiva es clara, Argentina o colonia”. Y reforzó: “No podemos seguir eligiendo tibios, mediocres o cómplices. Necesitamos una conducción revolucionaria, con ejemplos y no con discursos vacíos”.

Te invitamos a escuchar la nota completa en: