En diálogo con Cueste lo que Cueste, Lucas, conductor de aplicaciones, contó cómo es su día a día manejando en Uber en la región, y opinó sobre el conflicto con taxistas.
Explicó que hace diez meses trabaja de manera exclusiva en las aplicaciones y que, pese a las dificultades económicas, logra sostenerse: “Laburando todos los días, se puede hacer un promedio de 10 mil pesos por hora, siempre y cuando vayas levantando todos los viajes. Las apps se quedan entre un 18% y un 20%. Cierran la semana el domingo, el lunes hacen el recuento y el martes te depositan. Si el pasajero paga en efectivo, eso queda en el momento”.
En su caso trabaja en La Plata, Berisso y Ensenada, desde Punta Lara hasta La Balandra. “Los taxistas de Berisso creen que la ciudad es sólo la avenida Montevideo, pero nosotros levantamos pasajeros en todos lados; en las 149, en las calles de tierra, en los barrios más alejados. No discriminamos, llevamos a todos”, recriminó.
A su vez, indicó que una parte del conflicto con los taxis se debe a la forma en que funciona el sistema, ya que “muchos se quedan en la parada todo el día; después hacen 40 lucas y se lo tienen que repartir con el patrón. Yo soy dueño de mi auto, corro riesgos, no tengo seguro que me cubra en un viaje, pero salgo a laburar igual, porque tengo familia que mantener”.
Además, cuestionó la calidad del servicio: “Hoy subirse a un taxi a veces significa un auto roto, olor adentro, chofer fumando o de mal humor. Nosotros tratamos de ofrecer otra cosa”.
Sobre la seguridad para los pasajeros, destacó el control que ejercen las plataformas, porque “cuando sube un pasajero, la app te marca si vas rápido, te manda mensajes, te advierte si excedés la velocidad. No es que agarramos un viaje y salimos a 120 km/h. Estamos controlados”.
Lucas también se refirió a situaciones de hostigamiento hacia choferes, especialmente mujeres que trabajan en aplicaciones: “Se la agarran con los Uber y con las mujeres. Hay chicas que trabajan en la aplicación y las corren, las apuran. Uber, por ejemplo, te permite configurar para que si sos mujer solo lleves pasajeras mujeres, eso da más seguridad. Pero en Berisso y la zona hay tipos que se creen bravos porque dicen que les sacamos el laburo”.
Te invitamos a escuchar la nota completa en: