El anuncio lo hizo el municipio de La Plata junto con el Ministerio Público Fiscal (MPF). Además, se puso en marcha una mesa de trabajo entre la Municipalidad y el organismo.
En primer lugar, Alak y el fiscal general, Héctor Vogliolo, suscribieron cuatro convenios: uno destinado a facilitar el acceso del MPF a los desarrollos tecnológicos municipales; otro para el intercambio de información estadística; un tercero vinculado a la capacitación del personal; y un cuarto orientado a fortalecer la coordinación y la modernización.
“El trabajo articulado con el Ministerio Público Fiscal es fundamental para fortalecer la prevención y brindar más seguridad a los platenses”, sostuvo el jefe comunal, y añadió que “con estos acuerdos damos un paso más en la construcción de una política de seguridad moderna, basada en la cooperación, la transparencia y el uso de tecnología al servicio de los vecinos”.
Por su parte, Vogliolo manifestó: “Se han firmado convenios de reciprocidad donde las acciones que puede tomar el Municipio pueden favorecer al Ministerio Público y las acciones del Ministerio Público, coadyuvar a la Municipalidad”.
“Desde hace tiempo esta reciprocidad ya existía”, agregó, y subrayó: “La idea madre de ambos organismos radica en la necesidad de trabajar de manera conjunta”.
Posteriormente, el secretario de Seguridad municipal, Diego Pepe, y el fiscal adjunto de La Plata, Alejandro Marchet, firmaron un acta para poner en funcionamiento una mesa de trabajo entre el Municipio y el MPF. Además, establecieron un cronograma de encuentros periódicos con el fin de continuar abordando de manera articulada diversas problemáticas.