ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Avanza el Plan Provincial de Salud Mental: Kicillof encabezó un encuentro en El Dique

_AR12595

El gobernador Axel Kicillof participó este jueves en Ensenada de la 6ª Jornada Provincial de Salud Mental, un encuentro que reunió a más de dos mil profesionales en el Hospital Zonal Especializado “El Dique”. Acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels; y el intendente Mario Secco, el mandatario bonaerense remarcó el contraste entre la política sanitaria de la Provincia y el retroceso impulsado por el Gobierno nacional.

“Destruir el Estado es destruir el futuro y la posibilidad de una vida mejor”, sostuvo Kicillof durante su intervención, al advertir sobre el impacto de las medidas nacionales en los servicios públicos. “Mientras la Nación se desentiende de sus responsabilidades, la Provincia sigue fortaleciendo su red de atención y sumando infraestructura hospitalaria”, añadió.

Bajo el lema “Ante la complejidad actual, organizar la salud”, la jornada incluyó 26 mesas de debate, la exposición de 190 trabajos y un espacio de stands institucionales. Según Kreplak, el encuentro refleja una forma de gestión “basada en la escucha, la planificación y la participación comunitaria”, en contraposición a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

Durante el evento se presentó el balance del Plan Provincial de Salud Mental 2022-2027, que registra un cumplimiento del 92,3% de sus metas, orientadas a reemplazar el modelo asilar por un sistema de atención integral y comunitaria. Calmels destacó que ya se logró la externación del 70% de las personas internadas en hospitales monovalentes, y subrayó que “el alto nivel de cumplimiento anticipado del plan refleja el compromiso con una reforma estructural en salud mental”.

Por su parte, el intendente Mario Secco valoró el trabajo conjunto con la Provincia: “Aquí hay un Estado presente que no se desentiende de su pueblo, sino que le da respuestas concretas”.

En paralelo al encuentro, las autoridades recorrieron la nueva sala de Innovación y Tecnología del Hospital El Dique, equipada con fondos de la Fundación Banco Provincia, y los avances del futuro Centro Comunitario de Salud Mental “Beatriz Perosio”, que funcionará en el mismo predio.

Antes de cerrar la jornada, Kicillof reafirmó el rumbo de su gestión: “Seguiremos siendo red y escudo ante el desastre que está generando Milei con sus políticas. Nos enorgullece acompañar a los trabajadores y trabajadoras de la salud en la construcción de un sistema más justo y solidario”.

También participaron del encuentro el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Salvador Giorgi; la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; y el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno.