Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad se prepara para recibir una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Ensenada (FICE), que en su séptimo año consecutivo vuelve a posicionarse como un espacio de encuentro entre realizadores, públicos y territorios a través del lenguaje audiovisual.
La programación incluye la Competencia Internacional de Largometrajes y Cortometrajes, proyecciones al aire libre y una nueva edición de “FICE desde el Río”, una experiencia que combina paisaje y cine a orillas del estuario ensenadense. Además, el festival ofrecerá talleres de formación coordinados junto a Ana Katz y Argentores, una muestra especial para escuelas de todos los niveles, y un conversatorio en alianza con UNTREF Media, que buscará abrir el diálogo sobre los nuevos modos de producción y circulación del cine independiente.
Como cada año, el evento cerrará con la entrega de los Premios Chinchorro, reconocimiento que celebra el trabajo de los realizadores participantes y el espíritu colectivo del festival.
Organizado por el equipo del FICE con apoyo de instituciones locales y nacionales, el encuentro se consolida como una referencia dentro del circuito cinematográfico independiente, promoviendo el acceso democrático al cine y el vínculo con la comunidad.

