ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

El Puerto La Plata avanza en la recuperación de la calle Baradero y proyecta un parque cultural frente al río

770945-whatsapp-20image-202023-09-23-20at-2016-31-22

El presidente del Puerto La Plata, José “Pepe” Lojo, confirmó el avance de las obras sobre la calle Baradero, una traza clave que une Berisso y Ensenada y permite el acceso directo al puerto. La repavimentación y ampliación de la calzada —junto con el retiro de los antiguos caños de la empresa Lord— forman parte de un proyecto más amplio de revalorización del frente costero y recuperación del espacio público para la comunidad.

“Sacamos los caños más grandes por ahora, y sigue la tarea”, explicó Lojo en diálogo con el vasco Usabarrena, y adelantó: “Vamos a mejorar toda esa condición, armar bicisendas y preparar la infraestructura para lo que será, cuando logremos todos los consensos necesarios, el gran Parque Baradero”.

La propuesta, impulsada desde el Consorcio del Puerto, busca integrar la zona portuaria con la trama urbana, articulando la historia industrial con nuevas funciones culturales y recreativas. En ese marco, Lojo recordó que a fines de 2024 se realizó un concurso de arquitectura para definir el plan maestro de la zona, en el que participaron más de 28 equipos de todo el país.

El futuro parque abarcará el sector comprendido entre la rotonda de Brown y la del Puerto, generando un corredor verde que una las dos ciudades. La iniciativa contempla la restauración de la histórica usina hidráulica —una construcción del siglo pasado que formaba parte del sistema energético de YPF— para convertirla en un espacio patrimonial y cultural, abierto al público.

“Esperamos darle a la usina un destino esencialmente cultural. Todo el parque alrededor se va a revitalizar y será de acceso público”, detalló Lojo.

El funcionario reconoció que avanzar con estas obras en el contexto económico actual “es luchar contra la corriente y con viento en contra”, en referencia a la falta de acompañamiento del Gobierno nacional y las dificultades financieras que enfrenta la Provincia. Sin embargo, destacó el compromiso del equipo técnico y la articulación con YPF para sostener los proyectos en marcha.

Además de su valor simbólico, la calle Baradero cumple una función estratégica: conecta las áreas productivas de La Plata, Berisso y Ensenada, y vincula las terminales portuarias de ambas márgenes. “Es una vía fundamental para la integración regional y para el desarrollo logístico del Puerto”, remarcó Lojo.

Te invitamos a escuchar la nota completa en: