ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Incertidumbre en el mercado pese al anuncio del swap

caputito

El economista Martín Sotiru analizó el impacto del anuncio del ingreso de 20.000 millones de dólares del swap y advirtió que, pese al intento del Gobierno por enviar una señal de calma, el mercado mantiene una fuerte desconfianza. “El dólar subió igual, lo que demuestra que el humor de mercado ya no responde a las señales oficiales”, planteó.

Para Sotiru, incluso con los nuevos fondos, el tipo de cambio es insostenible. Los datos recientes de El Cronista Comercial muestran un aumento en la compra de dólares y una caída en los plazos fijos en pesos, lo que, según el analista, evidencia la falta de credibilidad en la política económica, ya que “el propio mercado que intenta bajar la incertidumbre es el que termina ampliándola”.

También vinculó el acuerdo con las gestiones de Estados Unidos y de bancos internacionales como Citibank y Santander, que prestarían otros 20.000 millones de dólares adicionales con aval de Scott Bessent. Aclaró que estas entidades exigen garantías, aunque podrían recuperar los fondos si el país incumple.

Respecto a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien explicó que el swap permitirá pagar deuda si el país no accede a los mercados, Sotiru explicó que esto implicaría “endeudarse para pagar deuda previa”. El uso de esos fondos debería ser analizado por el Congreso, aunque el Ejecutivo podría avanzar sin aprobación legislativa debido a modificaciones en la Ley Guzmán.

Te invitamos a escuchar la columna completa en: