ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Mario Cajade, la memoria viva del Padre

otra

En el estudio, la voz de Mario Cajade parece traer de regreso a su hermano. No hace falta que lo nombre demasiadas veces; cada gesto, cada historia y cada risa compartida lo evocan. A través de sus palabras, el Padre Carlos Cajade vuelve a caminar las calles de la infancia, las mismas donde empezó a imaginar una vida al servicio de los demás.

Mario recuerda al niño inquieto y sensible que ya mostraba algo distinto. No era la solemnidad de la fe lo que lo movía, sino la rebeldía frente a la injusticia. En casa, cuentan, la madre solía decir que “Carlos siempre estaba donde había que estar”, aunque eso implicara meterse en problemas. Esa sensibilidad temprana se transformaría, con los años, en un compromiso profundo con los chicos de los barrios, con los que no tenían hogar ni futuro asegurado.

Entre anécdotas y silencios, Mario reconstruyó la trama familiar que lo sostuvo. Habló del barrio, de los amigos, de las primeras misas improvisadas y de esa manera tan particular que tenía su hermano de acercar la fe al pueblo, sin intermediarios, sin barreras, con el corazón abierto. “Era uno más”, se escuchó decirle, y en esa frase simple cabe toda una forma de entender la vida.

El paso del tiempo no borra su figura. La obra de Cajade sigue viva en los hogares, en los talleres y en los espacios comunitarios que ayudó a construir, donde todavía resuenan su voz y su ejemplo. Para Mario, cada proyecto que continúa en pie es una manera de mantener encendida esa llama, la de un sacerdote que no buscó reconocimiento, sino justicia; que entendió que el amor se demuestra en el hacer cotidiano.

Desde ese lugar, Mario habla de su hermano y de una forma de estar en el mundo, de mirar al otro sin prejuicios y de creer en la comunidad como fuerza transformadora. Lo que deja entrever en cada recuerdo no es nostalgia, sino presencia. Porque, en definitiva, el Padre Carlos Cajade sigue ahí, en la memoria compartida, en la ternura como bandera y en cada gesto que intenta cambiar un poco la realidad.

Te invitamos a escuchar la nota completa en: