En dialogo con Cueste lo que Cueste el titular de la ONG Nuevo Ambiente, Marcelo Martínez, volvió a advertir sobre la reiteración de incendios en la Isla Santiago, y señaló que podrían estar vinculados con maniobras de loteo ilegal y ocupaciones irregulares en una zona que está declarada paisaje protegido por la Provincia de Buenos Aires.
“Sí, el año pasado hubo tres incendios, y ahora se produjo otro más. Esto se suma a un cúmulo de hechos que tienen que ver con ocupaciones ilegales o habilitaciones de venta y loteo en sectores donde está prohibido construir”, explicó Martínez.
Según el referente ambiental, algunas personas compran terrenos en la isla —donde no se pueden vender— y prenden fuego para “limpiar” los lotes. “Puede ser gente que compró esos espacios o incluso quienes están usufructuando con las ventas, que mandan a provocar los incendios de manera intencional”, aseguró.
También señaló que no existe un protocolo de prevención de incendios forestales en la isla, y que desde la organización están trabajando en una propuesta para presentarla ante las autoridades provinciales. “El Estado está ausente en este sentido. Nosotros vamos a elevar una propuesta concreta para que haya prevención y control”, afirmó.
Respecto al plan de manejo ambiental, que debían elaborar los municipios de Ensenada y Berisso, indicó que “está parado”, y que “nunca concretaron la confección del plan que exige la ley y que debe ser aprobado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia. Falta interés de los gobiernos municipales, falta concientización y también hay intereses”.
Sobre los interesados en generar este desenlace consideró que “eso lo debería investigar la justicia. Nosotros ya hicimos presentaciones administrativas, pero todo quedó en primera instancia; hay sectores que están cercando partes de la isla, incluso lugares que los propios isleños usaban para ir a la costa”.
Por otro lado, aclaró que no son los propios isleños quienes están ocupando los terrenos, sino “vecinos de la región que muchas veces compran sin saber que están cometiendo una infracción o que fueron engañados por terceros”.
Te invitamos a escuchar la nota completa en: