ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Desarmando lo previo, las doctrinas y derechos

nación
Históricamente Argentina se destacó por ser un país que mantuvo una posición antiimperialista y anticolonialista, sobre todo ante conflictos externos a la nación. Sin embargo, no todo resulta lineal y en determinados ciclos podemos toparnos son sujetos como el que nos toca hoy, en el cargo de presidente, el cual impone políticas con lineamientos determinados, pocos favorables para un futuro pedido de paz.

 

También existen doctrinas que han sido características y fundamentales para nuestra diplomacia, y principios que se tomaron a nivel internacional. Como ejemplo de ello podemos mencionar al Premio Nobel de La Paz, Adolfo Pérez Esquivel, actual miembro de la Comisión Provincial por la Memoria. Pero si vamos más atrás en el tiempo, encontramos no sólo al primer Nobel de la Paz, sino al primer Nobel Latinoamericano, Carlos Saavedra Lamas, y descendiente de la familia de Cornelio Saavedra.

Lo dicho anteriormente, es sólo la introducción de una extensa columna que desanda e invita a rever algunas etapas de la historia. Como dato curioso, adelantamos que ninguno de los protagonistas eran de ideas políticas revolucionarias ni de familias con influencias; todos tuvieron una formación y fueron impulsores de doctrinas que buscaron una soberanía y presencia del país, de no sumisión a las potencias de Occidente.

Te invitamos a escuchar a la profe Mariel Zabiuk, en: https://fmtresciudades.com.ar/2025/06/28/desarmando-lo-previo-las-doctrinas-y-derechos/

 

REGISTRATE ACÁ PARA PARTICIPAR DE ESTA ACTIVIDAD