ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Goscinny y Pratt, dos influencias de la cultura argenta

berisso
Para terminar el mes de la historieta, la profe Mariel Zabiuk dedicó la última columna de mayo a René Goscinny y Hugo Pratt; dos influencias que fueron parte la cultura que desde los años ’40 hasta fines de los ’70 tuvo su esplendor y fue una característica de nuestro país como presentación al mundo.

 

René Goscinny nació en parís en agosto de 1926 en Francia, de padre polaco y madre ucraniana. Su padre trabajaba para las fundaciones del Barón Hirsch y le ofrecieron tener un cargo gerencial en Argentina a donde vino con toda su familia.

Fue un guionista y editor de historietas, y es uno de los autores de mayor éxito mundial, con más de 500 millones de libros vendidos, traducidos a más de treinta idiomas. Pilote y Ásterix fueron dos de sus trabajos más destacados en toda su carrera.

Hugo Pratt, nació el 15 de junio de 1927, en Italia. En 1949 Pratt se mudó a Buenos Aires donde trabajó como editor para Editorial Abril y donde posteriormente conoció a una de sus mayores influencias como lo fue Héctor Oesterheld.

Tenía la capacidad de hacer decenas de viñetas por día, lo que le permitía estar todo el día activo conociendo la ciudad de Buenos Aires. Su inspiración e imaginación dieron fruto a una extensa producción.

REGISTRATE ACÁ PARA PARTICIPAR DE ESTA ACTIVIDAD