Previo a ello, la artista habló sobre su actualidad alejada de los medios de comunicación, porque se le hace difícil “contar con medios que generen confianza”. De hecho, a la única que escucha es a Sandra Ruso.
En los momentos más adversos de nuestra política y en los que pudo ser consciente, apuntó que lo que sucede es maravilloso porque llama a la reflexión y unión, al diálogo entre los pares y la reunión. “Los tiempos más incomodos es donde más laburo tengo, porque se arman grupos de resistencia en locales, enteros culturales, en las casas”, reflejó.
Como habitante del Conurbano se vale de ese contexto para hacer un repertorio ecléctico, donde no importa el género ni la cantidad de instrumentos, sino la esencia que es suficiente para poder contar lo que el público ve y cómo ella ve el mundo que la rodea.
Dónde estamos
Cabo verde y la Merced,
Ensenada, Buenos Aires (1925)