ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Romina Santana: “Como CGT somos admiradas por los derechos adquiridos”

WhatsApp Image 2023-07-14 at 14.02.38

La Subsecretaria General del Sindicato de Empleados de Comercio La Plata, de la Secretaria de la Mujer CGT Regional La Plata, y Secretaria de Asuntos Institucional de la Confederación General del Trabajo , Romina Santana, brindó detalles sobre el Plenario de Mujeres de la CGT regional que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de julio en el camping de SOSBA, ubicad en camino Rivadavia y 128, Ensenada.

El plenario será el punto de encuentro para debatir acerca de los temas que atraviesan a diario las mujeres inmersas en el mundo laboral. El mismo comenzará a las 14 horas con las acreditaciones, seguido de las comisiones y los resultados para un futuro documento de cara a los años venideros.

Allí se hablará de “las vivencias y experiencias que nos atraviesan a todas”, explicó la referente, como las nuevas formas de trabajo y las desigualdades “en las que no sólo tenemos que estar luchando con las antiguas sino con las que se vienen”.

Ante los nuevos escenarios de trabajo marcó que “hay mayor conciencia del rol que ocupamos”. Punto favorable si tenemos en cuenta el no reconocimiento de derechos a lo largo de la historia. De ahí la necesidad de “hacer hincapié sobre la incorporación de la mujer en el mundo de trabajo y el género, buscando una mayor democratización”.

Basándose en su experiencia, señaló los inconvenientes vinculados a la doble jornada laboral, donde las mujeres son las “protagonistas de cuidados”. “Salir del entorno hogareño al que estamos destinadas para transitar nuestras vidas le fuera de ello, implica que sean otras quienes nos reemplacen”, agregó.

Por otro lado, mencionó que la OIT (Organización Internacional del Trabajo) hizo un estudio pos pandemia. Los resultados visibilizaron que los perdieron derechos fueron las mujeres y los jóvenes; y, de acuerdo a ese informe, “nos va a llevar cien años volver al punto de lucha que se había logrado”.

Amén de ello, destacó que “como CGT somos admiradas a nivel mundial por otras centrales de trabajadores por los derechos adquiridos, y en materia de género estamos avanzando”.

Trabajo y género, así como la violencia laboral, serán parte de los abordajes del próximo plenario; más aún cuando en Argentina “hay una ley que determina qué es violencia y cuáles son los sujetos posibles de violencia, lo cual amplió bastantes los marcos”. Además, “por suerte tenemos el Convenio 190 como herramienta, con el Ministerio de Trabajo como interventor”.

Las preinscriptas en esta oportunidad fueron más de 370 mujeres, pero quienes tengan la intención de sumarse se pueden comunicar con sus respectivos sindicatos.

“Las que tengan niños pueden ir igual porque va a haber compañeras y compañeros que los van a cuidar”, comentó Santana, entendiendo las dificultades.

Escuchá la nota completa en: