A través de la columna de Ocipex, Salvador Scarpino, habló sobre la política exterior que lleva adelante el nuevo gobierno, planteando la intriga ante la mirada de futuros o posibles inversores.
Así como lo expresó el presidente Javier Milei pre y pos campaña, la política económica argentina estaría alineada con Estados Unidos e Israel; premisa que para Scarpino “marca algo anacrónico con lo que son las relaciones internacionales del Siglo XXI”.
“Es algo que va a costar caro para un país emergente como lo es Argentina”, adelantó, más aún cuando nuestro país fue invitado, junto a otros cinco, a formar parte de los BRICS a partir de enero del 2024.
“Se dijeron tantas cosas en estos días que no quedó claro cómo va a quedar Argentina en relación a los BRICS, que es reconocido como el grupo de los ricos y para ingresar al mismo se puede tardar muchos años. Hay que ver cómo impactaría un rechazo ante esta gran propuesta”, subrayó.
A su vez, Scarpino consideró que uno de los errores que comete este Gobierno es posicionarse de un lado sólo en vez de tener una mayor diversificación, con alternativas que beneficien al sector productivo.
China es nuestro principal socio comercial y prestamista, y todavía no se nombró el embajador argentino en China; eso es visto como una ofensa para la diplomacia de dicho país.
Escuchá la columna en: