El presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, Agustín Kostiria, explicó los motivos su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia que afecta a la actividad en cuestión.
En concreto manifestó que “vemos con mucha preocupación este Decreto, porque afecta la actividad farmacéutica y por ende a la población”.
Uno de los puntos es que “el año pasado la Corte suscribió en contra de las cadenas en Provincia, algo que es perjudicial porque entendemos que un farmacéutico es quien está especializado para vender y asegurar el origen y calidad de los medicamentos. Además, estas cadenas buscan que un farmacéutico puedan hacerse cargo de varias farmacias; por lo cual, el farmacéutico ya no sería la figura de la farmacia”.
Otro de los puntos, es la venta libre de medicamentos fuera de las farmacias alterando las cadenas de distribución.
Por último, está la apertura de la Ley 10.606 que también cuenta con una red sanitaria distribuida por cantidad de población y de manera homogénea. “Eso se podría eliminar y habría 20 en pleno centro y ninguna en ciertos barrios”, ejemplificó.
De esta manera, “lo anunciado en el DNU atenta contra la profesión”.
Escuchá la nota completa en: