ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Duro golpe para el comercio sobre el final del 2023

1be07b7f-1bdf-4067-9465-c9b991890a4e

El Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Salvador Femenia, confirmó que la compra en comercios fue de un 2,8 % más baja en comparación con el 2022.

Más allá de los perjuicios que esto trae a los comerciantes, consideró que “con todo lo que pasó previo y posterior al proceso eleccionario, la devaluación del tipo de cambio y la subida de precios podría haber sido peor”.

Con las medidas anunciadas durante los últimos días, señaló: “En el corto plazo no vamos a estar bien; de todos modos, hubo una leve retracción que hizo que la gente se animara a hacer alguna compra para navidad”.

Durante la segunda o tercer semana de enero seguramente se revean las paritarias; instancia donde las PyMEs tendrán que pelear la caída de las ventas y la rentabilidad, ya que no sólo no son formadores de precios sino que tienen serias dificultades con el mercado.

“Con varios precios congelados llegamos a noviembre con una paritaria que estaba 20% debajo de la inflación”, indicó, adelantando que el gran desafío será mantener los puestos laborales.

La luz estaría en “las divisas que entrarán en los próximos meses y serán mucho mayor que en años anteriores”.

Escuchá la nota en: