El Teatro Metro de La Plata será escenario, este sábado 11 de octubre, de la final del Festival de la Música Italiana de Argentina, un evento que celebra la italianidad, la cultura y el talento local. Odino Faccia, cantante reconocido internacionalmente por su labor como “Voz por la Paz en el Mundo”, preside el jurado de esta edición y anticipó que también se subirá al escenario para cantar algunas canciones en italiano.
“Es una oportunidad enorme para los artistas argentinos que no siempre tienen la posibilidad de viajar y mostrar su voz en otro país. En este caso, el finalista o la finalista viaja a Italia para cantar en Roma, en el Festival Italiano-Argentino que se realizará en mayo del año próximo”, explicó Faccia, en diálogo con Cueste lo que Cueste.
El certamen, organizado por el Corredor Productivo Turístico Cultural Ítalo Argentino que encabeza Nicola Moretti, busca fortalecer los lazos entre ambos países y revalorizar la música italiana en nuestro país. “Es volver a las raíces. Genera emoción y nostalgia, sobre todo en la comunidad italiana de La Plata, que tiene tanta presencia y actividad cultural”, sostuvo el artista.
Entre los miembros del jurado se destacan Maite Urbiztondo —ganadora de la edición 2016— y Silvana Condolucci —finalista de 2017—, marcando por primera vez la incorporación de artistas que fueron parte de ediciones anteriores. “Eso me encanta, porque quienes ya pasaron por el festival pueden acompañar a los nuevos talentos desde la experiencia. Yo trato de darles tranquilidad, que disfruten. Todos alguna vez estuvimos en ese lugar”, contó Odino, entre risas y con su estilo sereno y empático.
La gala final comenzará a las 20:30 en el Teatro Metro de calle 4 entre 51 y 53, frente al polideportivo de Gimnasia y Esgrima La Plata. Las entradas pueden adquirirse en la web www.festivaldelamusicaitaliana.com o directamente en la boletería del teatro.
Más allá del certamen, Faccia continúa impulsando su proyecto La Voz por la Paz en el Mundo, que promueve valores de convivencia y encuentro a través de la música. “Estamos desarrollando la red de Ciudades por la Paz en distintas provincias argentinas, con capacitaciones para docentes y conciertos didácticos en escuelas. Es impresionante cómo los chicos se involucran y cómo después comparten lo aprendido con sus familias”, relató.
También adelantó que en diciembre viajará a Roma para participar de un concierto por la paz en el marco de un encuentro internacional sobre el desarme nuclear, junto a organizaciones galardonadas con el Premio Nobel de la Paz. Además, prepara nuevas colaboraciones con las cantantes Milena Salamanca y Celeste Muriega.
Te invitamos a escuchar la nota completa en: