ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Alejandra Gómez: “Hablar livianamente de la población y la salud preocupa, y los intereses son económicos no sanitarios”

medicamentos

En comunicación telefónica con TresCiudades, la Presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, Alejandra Gómez, compartió su opinión sobre el decreto que permite la venta libre de medicamentos en farmacias.

En principio aclaró que si bien el decreto es nacional, en la provincia de Buenos Aires no está vigente, ya que “en nuestra provincia es clara la legislación y la venta sólo se puede hacer en farmacias; no puede estar en góndolas y debe ubicarse detrás del mostrador. Acá esta muy claro el modelo sanitario que queremos y llevamos a cabo, priorizando la salud por encima de los intereses comerciales.”

Bajo esta premisa indicó que, más allá de que el medicamento sea de venta libre, no significa que sea para cualquier persona: “Que se venda en cualquier lado trae muchas complicaciones porque pueden reportar intoxicaciones y no lo puede consumir cualquier paciente. Ya pasamos por todo esto y por eso llegamos a una legislación que controla.”

Acentuando aún más la mirada en las complicaciones que esto trae aparejado, dijo que en algunas provincias el único acceso a la salud que algunas personas tienen es “con el farmacéutico”; por ello, como profesionales “promovemos la habilitaciones de farmacias, fomentando la seguridad del paciente”.

“Me preocupa que se piense en esto como con cualquier otro producto o bien de mercado, y que no haya un modelo de salud al que podamos aspirar para mejorar. Entonces, hablar livianamente de la población y la salud preocupa, y los intereses son económicos no sanitarios”, subrayó.

Escuchá la nota completa en: